Pulse aquí
para ver el documento en formato PDF.
1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO
Zidoval 7,5 mg/g gel vaginal
2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA
Metronidazol : 7,5 mg/g (0,75% p/p).
Excipientes con efecto conocido
Metil parahidroxibenzoato (E218): 0,8 mg/g
Propil parahidroxibenzoato (E216): 0,2 mg/g
Propilenglicol (E1520): 30,0 mg/g
Para consultar la lista completa de excipientes, ver sección 6.1.
3. FORMA FARMACÉUTICA
Gel vaginal
Gel incoloro con tendencia a una tonalidad ocre
4. DATOS CLÍNICOS
4.1. Indicaciones terapéuticas
Zidoval gel vaginal está indicado en el tratamiento de la vaginosis bacteriana.
Se deben tener en cuenta las recomendaciones oficiales sobre el uso adecuado de agentes antibacterianos.
4.2. Posología y forma de administración
Posología
Para administración por vía vaginal.
Adultos
Una aplicación de Zidoval gel vaginal (5g) administrada en la vagina una vez al día, al acostarse, durante 5 días consecutivos.
Pacientes de edad avanzada
La vaginosis bacteriana no es muy común en esta población por lo que no se ha realizado ningún ensayo clínico en este grupo de edad.
Población pediátrica
No se recomienda el uso en niñas ni en adolescentes menores de 18 años dado que no se ha determinado ni la seguridad ni la eficacia del uso de Zidoval gel vaginal.
4.2.2. Forma de administración
Perfore el extremo sellado del tubo y enrosque firmemente la parte abierta del aplicador en el tubo de gel. Apriete el tubo para llenar de gel el aplicador. Retire el aplicador del tubo e introdúzcalo suavemente en la vagina sin que le cause molestias. Apriete el émbolo para que salga el gel. Deshágase del aplicador conforme a las instrucciones.
4.3. Contraindicaciones
Hipersensibilidad al principio activo o a alguno de los excipientes incluidos en la sección 6.1 o a otros nitroimidazoles o parabenos.
4.4. Advertencias y precauciones especiales de empleo
No se recomienda su uso durante la menstruación.
La candidiasis conocida o no diagnosticada previamente puede mostrar síntomas más acusados durante el tratamiento con Zidoval gel vaginal, y puede precisar tratamiento con un agente anticandidiásico.
Si se produce irritación, se le debe recomendar a la paciente que use metronidazol con menos frecuencia o que se detenga temporalmente y que busque ayuda médica si es necesario.
Metronidazol es un nitroimidazol y debe utilizarse con precaución en pacientes que presenten antecedentes de discrasia sanguínea.
Como ocurre con todas las infecciones vaginales, no se recomienda mantener relaciones sexuales durante el período de infección ni durante el tratamiento con Zidoval gel vaginal.
Se debe evitar el uso innecesario y prolongado de este medicamento. La evidencia sugiere que metronidazol es carcinogénico en determinadas especies animales. Hasta la fecha no hay evidencia de un efecto carcinogénico en humanos (Ver sección 5.3 Datos preclínicos sobre seguridad).
Puede producir reacciones alérgicas (posiblemente retardadas) porque contiene parahidroxibenzoato de metilo y parahidroxibenzoato de propilo.
Zidoval puede producir irritación de la piel porque contiene propilenglicol.
4.5. Interacción con otros medicamentos y otras formas de interacción
La administración vía oral de metronidazol en combinación con alcohol se ha asociado con una reacción tipo disulfiram. Se han producido casos de confusión y reacciones psicóticas graves durante el uso concomitante de disulfiram con metronidazol por vía oral. Las bajas concentraciones plasmáticas obtenidas tras el uso de Zidoval gel vaginal hacen que sea poco probable que se produzcan reacciones similares, aunque no puede descartarse esta posibilidad.
Se ha demostrado que la administración de metronidazol por vía oral aumenta las concentraciones plasmáticas de warfarina y otros anticoagulantes cumarínicos, dando como resultado una prolongación del tiempo de protrombina. Se desconoce el efecto del metronidazol tópico sobre el tiempo de protrombina. También se ha demostrado que aumenta las concentraciones plasmáticas de litio, ciclosporina y 5-fluoruracilo. No se espera que se produzcan efectos similares tras el uso vaginal de metronidazol debido a las bajas concentraciones plasmáticas, pero tampoco se pueden descartar por completo.
Metronidazol puede interferir en la determinación sérica de parámetros bioquímicos como la aspartato aminotransferasa (AST, SGOT), alanina aminotransferasa (ALT, SGPT), lactato deshidrogenasa (LDH), triglicéridos y glucosa hexoquinasa. Pueden observarse valores cero.
4.6. Fertilidad, embarazo y lactancia
4.6.1. Embarazo
Los datos disponibles en embarazadas expuestas a metronidazol (varios centenares) indican que no se producen efectos adversos en el feto/recién nacido. No se han realizado estudios formales con Zidoval gel vaginal en mujeres embarazadas. Por lo tanto, este medicamento debe prescribirse con precaución a las mismas.
4.6.2. Lactancia
La relación entre concentraciones séricas de Zidoval administrado por vía vaginal y metronidazol por vía oral, es aproximadamente de 0,02. Metronidazol se excreta en la leche materna en concentraciones similares a las séricas de la madre, y la relación entre concentraciones séricas de metronidazol de la madre y del bebé lactante es aproximadamente de 0,15. Zidoval debe prescribirse con precaución a mujeres en período de lactancia.
4.7. Efectos sobre la capacidad para conducir y utilizar máquinas
Zidoval no tiene influencia sobre la capacidad para conducir y utilizar máquinas.
4.8. Reacciones adversas
En una serie de ensayos clínicos controlados en los que participaron 759 pacientes las reacciones adversas que se presentaron con más frecuencia fueron genitourinarias (26%) y gastrointestinales (14%).
Se informa de las siguientes reacciones adversas, y dentro de cada clase de órgano del sistema, se clasifican por frecuencia, utilizando el siguiente criterio:
Muy frecuentes (≥1/10)
Frecuentes (≥1/100, <1/10)
Raras (≥1/10.000, <1/1.000)
Muy raras (<1/10.000)
Frecuencia no conocida (no se puede calcular a partir de los datos disponibles)
Infecciones e infestaciones |
|
Frecuentes |
Candidiasis vaginal |
Trastornos del metabolismo y de la nutrición |
|
Frecuentes |
Anorexia |
Trastornos psiquiátricos: |
|
Poco frecuentes |
Depresión, alteración del sueño. |
Trastornos del sistema nervioso |
|
Frecuentes |
Cefaleas, mareos. |
Poco frecuentes |
Parestesia, hipoestesia, disgeusia (sabor metálico). |
Trastornos gastrointestinales |
|
Frecuentes |
Molestias gastrointestinales / espasmos abdominales, vómitos, disgeusia/sensación extraña en la lengua. |
Poco frecuentes |
Náuseas, diarrea, estreñimiento, meteorismo, sequedad de boca. |
Trastornos de la piel y del tejido subcutáneo |
|
Frecuentes |
Piel seca, eritema, prurito, incomodidad en la piel (ardor, dolor de piel / escozor), irritación en la piel |
Frecuencia no conocida |
Urticaria |
Trastornos musculo-esqueléticos y del tejido conjuntivo |
|
Poco frecuentes |
Espasmos |
Trastornos renales y urinarios |
|
Poco frecuentes |
Decoloración de la orina, síntomas de infección del tracto urinario. |
Trastornos del aparato reproductor y de la mama |
|
Frecuentes |
Entumecimiento/prurito/irritación/escozor vaginales, molestias pélvicas, flujo vaginal. |
Poco frecuentes |
Edema vulvar, molestias/irregularidades menstruales, sangrado vaginal de intensidad variable. |
Trastornos generales y alteraciones en el lugar de administración |
|
Poco frecuentes |
Fatiga, irritabilidad. |
Notificación de sospechas de reacciones adversas Es importante notificar las sospechas de reacciones adversas al medicamento tras su comercialización. Ello permite una supervisión continuada de la relación beneficio/riesgo del medicamento. Se invita a los profesionales sanitarios a notificar las sospechas de reacciones adversas a través del Sistema Español de medicamentos de Uso Humano https://www.notificaRAM.es
|
4.9. Sobredosis
No hay experiencia de casos de sobredosis con Zidoval gel vaginal en humanos. No hay tratamiento específico. Metronidazol se elimina rápidamente del plasma mediante hemodiálisis.
5. PROPIEDADES FARMACOLÓGICAS
5.1. Propiedades farmacodinámicas
Grupo farmacoterapéutico: Antiinfecciosos y antisépticos ginecológicos.
código ATC: G01 AF01.
Metronidazol es un agente antibacteriano sintético que también posee actividad amebicida. Se ha demostrado in vivo que Zidoval gel vaginal tiene actividad clínica contra los siguientes patógenos vaginales: Gardnerella vaginalis y especies de bacteroides.
En pacientes con vaginosis bacteriana después del tratamiento con Zidoval se observa un aumento significativo de lactobacillus.
5.2. Propiedades farmacocinéticas
Los estudios de biodisponibilidad con dosis únicas de 5 g de Zidoval gel vaginal administrados por vía vaginal a 12 voluntarias sanas, mostraron en promedio una concentración sérica máxima Cmax de 237 nanogramos/ml o aproximadamente el 2% de la media de concentración sérica máxima obtenida administrando por vía oral un comprimido de 500 mg (promedio de Cmax = 12.785 ng/ml). Por lo tanto, la formulación produce concentraciones séricas mínimas de metronidazol en condiciones habituales de uso.
Metronidazol presenta un amplio volumen aparente de distribución, así como la capacidad de penetrar la barrera hematoencefálica y la barrera hemato-cerebroespinal en concentraciones similares a las séricas.
Metronidazol se metaboliza en el hígado mediante oxidación de la cadena lateral y formación de glucurónidos, excretándose como metabolitos una gran proporción de la dosis absorbida. Tanto el medicamento no modificado como los metabolitos se excretan mayoritariamente en la orina.
5.3. Datos preclínicos sobre seguridad
Metronidazol a grandes dosis ha demostrado ser mutagénico en bacterias, aunque no en células de mamíferos ni in vivo ni in vitro. Igualmente, ha demostrado potencial carcinogénico en ratón y rata, aunque no en hámster. En los estudios epidemiológicos no se evidenció que hubiera un aumento del riesgo de cáncer como consecuencia de la exposición a metronidazol.
6. DATOS FARMACÉUTICOS
6.1. Lista de excipientes
Carbómero (Carbopol) 974P, edetato disódico, parahidroxibenzoato de metilo, parahidroxibenzoato de propilo, propilenglicol, hidróxido sódico y agua purificada.
6.2. Incompatibilidades
No se conoce ninguna.
6.3. Periodo de validez
3 años.
6.4. Precauciones especiales de conservación
No conservar a temperatura superior a los 25 °C.
6.5. Naturaleza y contenido del envase
Tubos de aluminio revestidos de una resina epoxifenólica provistos de tapón de rosca de polietileno que contienen 40 g de producto. Cada envase contiene 5 aplicadores vaginales desechables, cada uno de los cuales dosifica 5 g de gel.
6.6. Precauciones especiales de eliminación y otras manipulaciones
La eliminación del medicamento no utilizado y de todos los materiales que hayan estado en contacto con él, se realizará de acuerdo con la normativa local.
7. TITULAR DE LA AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN
Meda Pharma S.A.U.
Av. Castilla, 2
(P. E. San Fernando, edif. Berlín)
28830 San Fernando de Henares (Madrid)
8. NÚMERO(S) DE AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN
63692
9. FECHA DE LA PRIMERA AUTORIZACIÓN/ RENOVACIÓN DE LA AUTORIZACIÓN
31 de Enero de 1997 / 15 de Febrero de 2010
10. FECHA DE LA REVISIÓN DEL TEXTO
Junio 2018
La información detallada y actualizada de este medicamento está disponible en la página Web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) http://www.aemps.gob.es/