Pulse aquí
(Vínculo EMA)
para ver el documento en formato PDF.
Introducción
Prospecto: Información para el paciente
Feraccru 30 mg cápsulas duras
hierro (como maltol férrico)
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque contiene información importante para usted.
- Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
- Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico.
- Este medicamento se le ha recetado solamente a usted y no debe dárselo a otras personas, aunque tengan los mismos signos que usted, ya que puede perjudicarles.
- Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.
Contenido del prospecto
- Qué es Feraccru y para qué se utiliza.
- Qué necesita saber antes de empezar a tomar Feraccru.
- Cómo tomar Feraccru.
- Posibles efectos adversos.
- Conservación de Feraccru.
- Contenido del envase e información adicional.
1. Qué es Feraccru y para qué se utiliza
2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar Feraccru
No tome Feraccru:
- Si es alérgico a maltol férrico o cualquiera de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6).
- Si tiene cualquier enfermedad que provoque sobrecarga de hierro o una alteración en la forma en la que su organismo utiliza el hierro.
- Si ha recibido múltiples transfusiones de sangre.
Advertencias y precauciones
Antes de comenzar el tratamiento, su médico realizará un análisis de sangre para asegurarse de que su anemia no es grave ni está causada por cualquier otra cosa que no sea el déficit de hierro (depósitos de hierro bajos).
No debe tomar Feraccru si experimenta una "exacerbación o brote" de su EII.
Niños y adolescentes
No administrar Feraccru a niños o adolescentes de 17 años y menores, ya que la administración de este medicamento no se ha estudiado en este grupo de edad. El exceso de hierro es peligroso en niños pequeños y puede ser potencialmente mortal.
Uso de Feraccru con otros medicamentos
Informe a su médico o farmacéutico si está tomando alguno de estos medicamentos.
Debe dejar un intervalo de dos horas entre la toma de Feraccru y la toma de:
- Complementos o medicamentos que contengan magnesio o calcio.
- Algunos antibióticos, como ciprofloxacino o tetraciclinas.
- Bifosfonatos (que se usan para tratar enfermedades óseas).
- Penicilamina (que se usa para fijar metales).
- Algunos medicamentos que se usan para tratar la enfermedad de Parkinson (entacapona, levodopa) y problemas de tiroides (levotiroxina).
- Micofenolato (que se usa con otros medicamentos para prevenir el rechazo por parte del cuerpo de órganos trasplantados).
No debe recibir hierro mediante inyección o perfusión (vía intravenosa) mientras toma Feraccru.
No debe tomar Feraccru si toma dimercaprol (un medicamento que se usa para eliminar metales tóxicos de la sangre), cloranfenicol (que se usa para tratar las infecciones bacterianas) o metildopa (que se usa para tratar la tensión arterial alta).
Embarazo y lactancia
Preferiblemente, no debe tomar Feraccru si está embarazada o en período de lactancia.
Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.
Conducción y uso de máquinas
No se espera que Feraccru afecte a la capacidad de conducir y utilizar máquinas.
Las cápsulas de Feraccru contienen lactosa, Amarillo Sunset FCF (E110) y Rojo Allura A (E129)
Lactosa: Si su médico le ha indicado que padece una intolerancia a ciertos azúcares, consulte con él antes de tomar este medicamento.
Amarillo Sunset (E110) y Rojo Allura (E129): Pueden provocar reacciones de tipo alérgico.
3. Cómo tomar Feraccru
Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico.
Adultos (18 años y mayores)
Tome Feraccru con el estómago vacío, con medio vaso de agua (una hora antes de una comida o al menos 2 horas después de una comida). La dosis recomendada es de una cápsula (30 mg) que se toma dos veces al día, por la mañana y por la tarde.
Trague las cápsulas enteras.
Si toma más Feraccru del que debe
Tomar demasiado Feraccru puede hacer que la persona sienta náuseas o tenga vómitos y puede provocar dolor abdominal y diarrea. Llame inmediatamente a su médico u hospital si usted u otra persona han tomado demasiado Feraccru. Asegúrese de llevar consigo este prospecto y cualquier cápsula que le quede para enseñárselos a su médico.
Si olvidó tomar Feraccru
Omita la dosis que ha olvidado y tome la siguiente dosis de forma normal. No tome una dosis doble para compensar una cápsula olvidada.
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico.
4. Posibles efectos adversos
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Los efectos adversos más frecuentes de Feraccru (pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas) son:
- Dolor de estómago
- Flatulencia (gases)
- Estreñimiento
- Molestias en el estómago o distensión abdominal
- Diarrea
- Náuseas
- Cambio de color de las heces
Los efectos adversos poco frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas) son: sed, rigidez articular, dolor en los dedos de la mano/del pie, dolor de cabeza, eritema, vómitos y aumento de las bacterias del intestino delgado. Los análisis de sangre pueden mostrar unos mayores niveles de proteínas que descomponen productos químicos en la sangre y de una hormona que estimula a la glándula tiroidea.
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del sistema nacional de notificación incluido en el Apéndice V. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
5. Conservación de Feraccru
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en la caja después de «CAD». La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
No use este medicamento más de 45 días después de la primera apertura del frasco.
No conservar las cápsulas a temperatura superior a 25 ºC.
6. Contenido del envase e información adicional
Composición de Feraccru
El principio activo son 30 mg de hierro como maltol férrico.
Los demás componentes son:
- Lactosa monohidrato (ver sección 2)
- Laurilsulfato de sodio
- Estearato de magnesio
- Sílice coloidal anhidra
- Crospovidona (Tipo A)
- Gelatina
- Azul Brillante (E133)
- Rojo Allura AC (E129) (ver sección 2)
- Dióxido de titanio (E171)
- Amarillo Sunset FCF (E110) (ver sección 2)
Aspecto de Feraccru y contenido del envase
Feraccru es una cápsula dura de color rojo que contiene un polvo rojizo-marrón.
Feraccru está disponible en frascos, cada uno de los cuales contiene 56 cápsulas.
Titular de la autorización de comercialización
Norgine B.V.
Antonio Vivaldistraat 150
1083 HP Amsterdam
Países Bajos
Fabricante
Piramal Healthcare UK Limited
Whalton Road
Morpeth
Northumberland
NE61 3YA, REINO UNIDO
Patheon France
40 boulevard de champaret
38300 Bourgoin-Jallieu
FRANCIA
Pueden solicitar más información respecto a este medicamento dirigiéndose al representante local del titular de la autorización de comercialización:
BE\ LU ´
Norgine NV/SA +32 16 39 27 10
|
AT\BG\CZ\DK\FI\HR\HU\IS\NO\PL\ RO\SE\SI\SK
AOP Orphan Pharmaceuticals AG +43-1-503-72-44 office@aoporphan.com |
DE
Norgine GmbH +49 641984970
|
IE/UK
Norgine Pharmaceuticals Ltd. +44 1895 826666 MedInfo@norgine.com |
ES
Norgine de España, S.L.U +34 91 375 8870
|
FR
Norgine SAS +33 141399400 infomedicale.norginefrance@norgine.com
|
IT
Norgine Italia S.r.l. +39 0267 977211
|
NL
Norgine B.V. +31 20 567 0900 medinfo.benelux@norgine.com |
PT
Norgine Portugal Farmacêutica Unipessoal, Lda +351 218952735 iberiamedinfo@norgine.com |
EE\EL\CY\LV\LT\MT
Norgine B.V. +44 1895 826600 GMedicalAffairs@norgine.com |
Fecha de la última revisión de este prospecto xxx
<Otras fuentes de información>
La información detallada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia Europea de Medicamentos: http://www.ema.europa.eu.