Pulse aquí
(Vínculo EMA)
para ver el documento en formato PDF.
Introducción
Prospecto: información para el usuario
Vaxchora polvo efervescente y polvo para suspensión oral
vacuna frente al cólera (recombinante, viva, oral)
Lea todo el prospecto detenidamente antes de tomar esta vacuna porque contiene información importante para usted.
- Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
- Si tiene alguna duda, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero.
- Esta vacuna se le ha recetado solamente a usted, y no debe dársela a otras personas.
- Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.
Contenido del prospecto
- Qué es Vaxchora y para qué se utiliza
- Qué necesita saber antes de empezar a tomar Vaxchora
- Cómo tomar Vaxchora
- Posibles efectos adversos
- Conservación de Vaxchora
- Contenido del envase e información adicional
1. Qué es Vaxchora y para qué se utiliza
Vaxchora es una vacuna oral frente al cólera que estimula la defensa inmunológica en el intestino. La vacuna se utiliza para la protección contra el cólera en adultos y niños a partir de 2 años. La vacuna debe tomarse como mínimo 10 días antes de viajar a una zona afectada por el cólera.
Cómo funciona Vaxchora
Vaxchora prepara el sistema inmunitario (las defensas del organismo) para defenderse del cólera. Cuando la persona toma la vacuna, el sistema inmunitario produce unas proteínas llamadas anticuerpos contra las bacterias del cólera y su toxina, una sustancia perjudicial que ocasiona la diarrea. De esta manera, el sistema inmunitario queda preparado para luchar contra las bacterias del cólera si la persona entra en contacto con ellas.
2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar Vaxchora
No tome Vaxchora:
- si es alérgico a alguno de los componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6).
- si su sistema inmunitario está debilitado, ya sea desde el nacimiento o por estar recibiendo tratamientos que lo debiliten, por ejemplo, altas dosis de corticoides, medicamentos oncológicos o radioterapia.
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico, farmacéutico o enfermero antes de tomar Vaxchora.
Póngase en contacto con un médico inmediatamente si experimenta los siguientes efectos adversos graves (ver también la sección 4):
• reacciones alérgicas graves que provocan hinchazón en la cara o la garganta, urticaria, exantema pruriginoso y falta de aliento y/o una bajada de la presión arterial y desvanecimiento.
Si presenta cualquiera de los siguientes efectos o una combinación de náuseas, vómitos, diarrea o dolor abdominal, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero antes de tomar la vacuna. Se debe posponer la vacunación hasta después de la recuperación, ya que la protección frente al cólera puede verse disminuida.
No todas las personas que tomen esta vacuna estarán completamente protegidas contra el cólera. Es importante seguir los consejos de higiene y tener cuidado especial con los alimentos, el cambio de pañales y el agua que se consuman en las zonas afectadas por el cólera.
Esta vacuna podría ser menos eficaz si tiene VIH.
Las bacterias de la vacuna podrían estar presentes en las heces durante como mínimo 7 días después de tomar la vacuna. Para evitar la contaminación, lávese bien las manos después de ir al baño y antes de preparar alimentos durante al menos 14 días después de tomar esta vacuna.
Niños y adolescentes
No administre esta vacuna a niños menores de 2 años, puesto que se desconoce si funciona bien en este grupo de edad.
Otros medicamentos y Vaxchora
Informe a su médico, farmacéutico o enfermero si está tomando, ha tomado recientemente o pudiera tener que tomar cualquier otro medicamento o vacuna. Se incluyen también medicamentos obtenidos sin receta, incluida la fitoterapia. Esto se debe a que esta vacuna puede afectar a la forma en que actúan otros medicamentos o vacunas.
En especial, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero si toma:
- Antibióticos: es posible que esta vacuna no funcione si se toma de forma simultánea con antibióticos. No tome esta vacuna antes de 14 días después de haber tomado la última dosis de un antibiótico. Evite los antibióticos como mínimo 10 días después de tomar esta vacuna.
- Cloroquina para la prevención de la malaria: es posible que esta vacuna no funcione si se toma de forma simultánea con la cloroquina. Tome esta vacuna como mínimo 10 días antes de empezar a tomar cloroquina o 14 días después del tratamiento con cloroquina.
- La vacuna antitifoidea Ty21a: es posible que esta vacuna no funcione si se toma de forma simultánea con Ty21a. Debe tomar esta vacuna como mínimo 2 horas antes o después de Ty21a.
Si alguna de las opciones anteriores se le puede aplicar, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero antes de tomar esta vacuna.
Toma de Vaxchora con alimentos y bebidas
No debe comer ni beber durante 60 minutos antes y después de la toma de esta vacuna, puesto que esto podría interferir con la eficacia de la vacuna.
Embarazo, lactancia y fertilidad
Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.
Conducción y uso de máquinas
La influencia de la vacuna Vaxchora sobre la capacidad para conducir y utilizar máquinas es nula o insignificante. No obstante, algunos de los efectos mecionados en la sección 4 “Posibles efectos adversos” pueden afectar temporalmente a la capaciadad para conducir o utilizar máquinas. No conduzca ni utilice máquinas si no se encuentra bien después de la vacunación.
Vaxchora contiene lactosa, sacarosa y sodio
Si su médico le ha indicado que padece una intolerancia a ciertos azúcares, consulte con él antes de tomar este medicamento.
Esta vacuna contiene 863 mg de sodio (el componente principal de la sal de mesa/para cocinar) por dosis. Esto equivale al 43 % de la ingesta diaria de sodio recomendada para un adulto. Téngalo en cuenta si sigue una dieta con control de sodio.
3. Cómo tomar Vaxchora
Siga exactamente las instrucciones de administración de esta vacuna indicadas por su médico, farmacéutico o enfermero. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico, farmacéutico o enfermero.
La dosis recomendada es el contenido de los dos sobres en la caja. Sin embargo, para niños de entre 2 y menos de 6 años, tome nota del Paso 8 de las instrucciones sobre cómo preparar la vacuna, que se muestra a continuación.
La protección contra el cólera se establece en 10 días después de la toma de Vaxchora. Su médico, farmacéutico o enfermero le indicará cuánto tiempo antes de viajar debe tomar la vacuna.
Instrucciones:
SIGA EXACTAMENTE LAS INSTRUCCIONES DE PREPARACIÓN DE ESTA VACUNA CONTENIDAS EN ESTE PROSPECTO
Lea lo siguiente antes de empezar: Es posible que Vaxchora no funcione si ocurre lo siguiente:
No se toque los ojos durante la preparación de la vacuna para evitar la contaminación.
Si se produce un derrame de líquido o de polvo, limpie la superficie con agua caliente y jabón o con un desinfectante antibacteriano.
Si se produce un derrame considerable (más de unas cuantas gotas de líquido o granos de polvo), deseche la vacuna y pida una nueva a su médico o farmacéutico. NO tome el medicamento restante. |
|
Paso 1 |
Recopile el material:
|
Paso 2
|
Retire la vacuna de la nevera.
|
Paso 3 |
Localice los dos sobres: los sobres están etiquetados como 1 y 2.
El sobre 1 contiene el “tampónde Vaxchora” y es de color negro y blanco. El sobre 2 contiene el “principio activo de Vaxchora®” y es de color azul y blanco.
Si un sobre no está intacto, no utilice ninguno de los sobres y póngase en contacto con su médico, farmacéutico o enfermero para adquirir una dosis de sustitución. Si utiliza un sobre que no está intacto, se puede reducir la eficacia de la vacuna. |
Paso 4 |
Mida 100 ml de agua embotellada con o sin gas, fría o a temperatura ambiente, y viértala en un vaso limpio.
El uso de agua embotellada es necesario para que la vacuna sea eficaz; si utiliza agua no embotellada (por ejemplo, agua del grifo), la vacuna puede resultar ineficaz. |
Paso 5 |
Utilice las tijeras para cortar la parte superior del sobre 1.
No ponga los dedos en el interior del sobre. Lávese las manos si toca el contenido del sobre para reducir la posibilidad de contaminación. |
Paso 6 |
Vacíe el contenido del sobre 1 en el agua del vaso. Es efervescente.
|
Paso 7 |
Mézclelo hasta que el polvo se haya disuelto por completo.
|
Paso 8 |
Solo para niños de entre 2 y menos de 6 años de edad: Agite y deseche la mitad de la solución tampón. (Nota: Para niños mayores de 6 años y adultos, NO se requiere este paso). |
Paso 9 |
Utilice las tijeras para cortar la parte superior del sobre 2.
No ponga los dedos en el interior del sobre. Lávese las manos si toca el contenido del sobre para reducir la posibilidad de contaminación. |
Paso 10 |
Vacíe el contenido del sobre 2 en el vaso.
|
Paso 11 |
Mézclelo como mínimo 30 segundos. Es posible que el polvo del sobre 2 no se disuelva por completo. Formará una mezcla ligeramente turbia con algunas partículas blancas.
Si se desea, después de agitar el sobre 2 por al menos 30 segundos, puede agregarse endulzante con stevia (no más de 1 gramo o ¼ cucharadita de té) o azúcar (sacarosa, no más de 4 gramos o 1 cucharadita de té) y luego agitarse en la suspensión. NO agregue otros endulzantes, ya que esto puede reducir la efectividad de la vacuna. |
Paso 12 |
Bébase todo el contenido del vaso en un plazo de 15 minutos desde la preparación. Puede quedar algún residuo en el vaso que debe desechar. Si usted o su hijo toman menos de la mitad de la dosis, comuníquese de inmediato con su médico, farmacéutico o enfermero si necesita repetir una dosis. |
Paso 13 |
Deseche los sobres vacíos de acuerdo con las directrices locales en materia de bioseguridad. Pregunte a su médico, farmacéutico o enfermero cómo desechar los materiales que hayan estado en contacto conel medicamento. |
Paso 14 |
Si se produce un derrame mientras mezcla o toma el medicamento, o queda algún residuo (polvo o líquido en el utensilio de remover, el vaso u otro objeto) en la superficie de mezcla, limpie el material derramado o los residuos preferiblemente con agua caliente y jabón, o un desinfectante antibacteriano, y un paño o una toalla de papel desechable. Deseche la toalla de papel junto con los sobres (ver arriba). |
Paso 15 |
Lave el vaso y la cuchara o el agitador con jabón y agua caliente.
|
Paso 16 |
Lávese bien las manos con jabón y agua caliente para evitar la contaminación.
|
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico, farmacéutico o enfermero.
4. Posibles efectos adversos
Al igual que todas las vacunas, esta vacuna puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Póngase en contacto con un médico de inmediato si experimenta los siguientes efectos adversos graves:
- reacciones alérgicas graves que provocan hinchazón en la cara o la garganta, urticaria, exantema pruriginoso y falta de aliento o una bajada de la presión arterial y desvanecimiento.
Otros efectos adversos:
Efectos adversos muy frecuentes (pueden afectar a más de 1 de cada 10 personas):
- cansancio,
- dolor de cabeza,
- dolores estomacales,
- sentirse mareado o vomitar,
- disminución del apetito,
Efectos adversos frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas):
- diarrea.
Efectos adversos poco frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas):
- fiebre,
- dolor articular,
- mareo,
- gases (distensión abdominal),
- sarpullido,
- sequedad de boca,
- estreñimiento,
- flatulencia,
- eructos,
- indigestión,
- heces anormales
Efectos adversos raros (pueden afectar hasta 1 de cada 1.000 personas):
- escalofríos.
Efectos adversos adicionales en niños y adolescentes
De acuerdo con los ensayos clínicos, se espera que las reacciones adversas en los niños sean de tipo similar a las de los adultos. Algunas reacciones adversas fueron más frecuentes en los niños que en los adultos, como cansancio, dolor de estómago, vómitos, disminución del apetito y fiebre.
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del sistema nacional de notificación incluido en el Apéndice V. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
5. Conservación de Vaxchora
Mantener esta vacuna fuera de la vista y del alcance de los niños.
No utilice esta vacuna después de la fecha de caducidad que aparece en la caja. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
Conservar en nevera (entre 2 °C y8 °C).
Conservar en el embalaje original para protegerla de la luz y la humedad
En su embalaje original, la vacuna es estable hasta 12 horas a 25 °C. Al final de este periodo, la vacuna debe utilizarse inmediatamente o desecharse. Evite exponer Vaxchora a temperaturas superiores a 25 °C.
No utilice esta vacuna si observa que los sobres están dañados y póngase en contacto con su médico, farmacéutico o enfermero para obtener una dosis de sustitución.
Este medicamento contiene organismos modificados genéticamente. Se deben seguir las directrices locales en materia de bioseguridad para eliminar el medicamento no utilizado y todos los materiales que hayan estado en contacto con él. Pregunte a su médico, farmacéutico o enfermero cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que ya no necesita y de todos los materiales que hayan estado en contacto con ellos.
6. Contenido del envase e información adicional
Composición de Vaxchora
- Cada dosis contiene de 4 × 108 a 2 × 109 células viables de la cepa CVD 103-HgR de Vibrio Cholerae1.
- Los demás componentes son sacarosa, caseína hidrolizada, ácido ascórbico, lactosa, bicarbonato de sodio y carbonato de sodio (ver sección 2. Vaxchora contiene lactosa, sacarosa y sodio).
- Esta vacuna contiene organismos modificados genéticamente (OMG).
1 Producida mediante tecnología de ADN recombinante.
Aspecto del producto y contenido del envase
Una dosis de Vaxchora polvo efervescente y polvo para suspensión oral se presenta en una caja que contiene dos sobres. Un sobre contiene el polvo efervescente de bicarbonato de sodio tampón de color blanco a blanquecino. El otro sobre contiene el polvo para suspensión oral del principio activo de color blanco a beige.
Titular de la autorización de comercialización
Bavarian Nordic A/S, Philip Heymans Alle 3, DK-2900 Hellerup, Dinamarca
IL-CSM GmbH
Marie-Curie-Strasse 8
D-79539 Lörrach
Alemania
Fecha de la última revisión de este prospecto: 01/2025.
Otras fuentes de información
La información detallada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia Europea de Medicamentos: https://www.ema.europa.eu.