Pulse aquí
(Vínculo EMA)
para ver el documento en formato PDF.
Introducción
Prospecto: información para el paciente
Vyvgart 1 000 mg solución inyectable en jeringa precargada
efgartigimod alfa
Este medicamento está sujeto a seguimiento adicional, lo que agilizará la detección de nueva información sobre su seguridad. Puede contribuir comunicando los efectos adversos que pudiera usted tener. La parte final de la sección 4 incluye información sobre cómo comunicar estos efectos adversos.
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar este medicamento, porque contiene información importante para usted.
- Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
- Si tiene alguna duda, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero.
- Este medicamento se le ha recetado solamente a usted, y no debe dárselo a otras personas aunque tengan los mismos síntomas que usted, ya que puede perjudicarles.
- Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.
Contenido del prospecto
- Qué es Vyvgart y para qué se utiliza
- Qué necesita saber antes de empezar a usar Vyvgart
- Cómo usar Vyvgart
- Posibles efectos adversos
- Conservación de Vyvgart
- Contenido del envase e información adicional
1. Qué es Vyvgart y para qué se utiliza
Qué es Vyvgart
Vyvgart contiene el principio activo efgartigimod alfa. Efgartigimod alfa se une a una proteína del organismo denominada receptor neonatal para el Fc (FcRn) y la bloquea. Al bloquear el FcRn, efgartigimod alfa reduce el nivel de autoanticuerpos frente a inmunoglobulina G (IgG), que son proteínas del sistema inmunitario que atacan por error partes del organismo de una persona.
Para qué se utiliza Vyvgart
Vyvgart se utiliza junto con el tratamiento de referencia para tratar a adultos con miastenia gravis generalizada (MGG), una enfermedad autoinmune que provoca debilidad muscular. La MGG puede afectar a varios grupos musculares de todo el cuerpo. La enfermedad también puede provocar falta de aire, fatiga extrema y dificultad para tragar.
En los pacientes con MGG, los autoanticuerpos frente a IgG atacan y dañan a unas proteínas de los nervios denominadas receptores de acetilcolina. A causa de este daño, los nervios no son capaces de contraer los músculos normalmente, lo que provoca debilidad muscular y dificultad para moverse. Al unirse a la proteína FcRn y reducir los niveles de autoanticuerpos, Vyvgart puede mejorar la capacidad de contracción de los músculos y reducir los síntomas de la enfermedad y su repercusión en las actividades diarias.
2. Qué necesita saber antes de empezar a usar Vyvgart
No use Vyvgart
- si es alérgico a efgartigimod alfa o a alguno de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6).
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico antes de empezar a usar Vyvgart.
Clase V de MGFA
El médico no puede recetarle este medicamento si está conectado a un respirador debido a la debilidad muscular por MGG (crisis miasténica).
Infecciones
El tratamiento con Vyvgart puede reducir su resistencia natural a las infecciones, por lo que debe informar a su médico si tiene alguna infección antes de empezar a usar Vyvgart.
Reacciones a la inyección y reacciones alérgicas
Vyvgart contiene una proteína que puede provocar en algunas personas reacciones como erupción o picazón. Vyvgart puede causar una reacción anafiláctica (reacción alérgica grave). Si experimenta reacciones alérgicas como hinchazón de la cara, labios, garganta o lengua que dificulte tragar o respirar, falta de aire, sensación de pérdida de consciencia o erupción cutánea durante o después de la inyección, informe a su médico de inmediato.
Inmunizaciones (vacunas)
Informe a su médico si se le ha administrado alguna vacuna en las últimas 4 semanas, o si tiene previsto vacunarse en un futuro próximo.
Niños y adolescentes
No administre este medicamento a niños menores de 18 años, ya que no se ha establecido la seguridad y eficacia de Vyvgart en esta población.
Pacientes de edad avanzada
No son necesarias precauciones especiales para el tratamiento de pacientes mayores de 65 años.
Otros medicamentos y Vyvgart
Informe a su médico si está utilizando, ha utilizado recientemente o pudiera tener que utilizar cualquier otro medicamento.
Embarazo, lactancia y fertilidad
Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.
Conducción y uso de máquinas
No se espera que Vyvgart influya en la capacidad de conducir o utilizar máquinas.
Vyvgart contiene sodio
Este medicamento contiene menos de 1 mmol de sodio (23 mg) por jeringa; esto es, esencialmente “exento de sodio”.
Vyvgart contiene polisorbato
Este medicamento contiene 2,1 mg de polisorbato 80 en cada jeringa, equivalente a 0,4 mg/ml. Los polisorbatos pueden causar reacciones alérgicas. Informe a su médico si tiene alguna alergia conocida.
3. Cómo usar Vyvgart
Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico o farmacéutico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico.
Qué dosis de Vyvgart recibirá y con qué frecuencia
La dosis recomendada es de 1 000 mg administrados en ciclos de una inyección por semana durante 4 semanas. Su médico decidirá cuándo son necesarios más ciclos de tratamiento.
Si ya está en tratamiento con Vyvgart por vía intravenosa y desea cambiar a Vyvgart por vía subcutánea, deberá recibir la inyección subcutánea en lugar de su perfusión intravenosa al inicio del siguiente ciclo de tratamiento.
Inyección de Vyvgart
Vyvgart se administra mediante una inyección debajo de la piel (por vía subcutánea). Usted y su médico deben decidir si, tras una formación adecuada, usted o su cuidador pueden inyectar Vyvgart. La primera autoinyección se debe realizar delante de su profesional sanitario. Es importante que no intente inyectar Vyvgart antes de haber recibido formación por parte de un profesional sanitario.
Si usted o su cuidador inyectan Vyvgart, usted o su cuidador deben leer atentamente y seguir las Instrucciones de administración que figuran al final de este prospecto (ver “Instrucciones de uso importantes”). Hable con su médico, farmacéutico o enfermero si tiene alguna duda sobre cómo administrarse una inyección.
Si usa más Vyvgart del que debe
Dado que Vyvgart se administra en una jeringa precargada de un solo uso, es poco probable que reciba demasiada cantidad. No obstante, si está preocupado, póngase en contacto con su médico, farmacéutico o enfermero para que le aconseje.
Si se perdió u olvidó una cita para recibir Vyvgart
Lleve un registro de su próxima dosis. Es importante que use Vyvgart exactamente como se lo haya recetado su médico.
- Si olvidó tomar su dosis en los tres días siguientes a la fecha en que debía tomarla, tome su dosis tan pronto como lo recuerde y luego siga con la pauta posológica original.
- Si olvidó tomar su dosis durante más de tres días, pregunte a su médico cuándo debe tomar la siguiente dosis.
- Si olvidó una cita, póngase en contacto con su médico inmediatamente para que le aconseje.
No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas.
Si interrumpe el tratamiento con Vyvgart
La interrupción o el cese del tratamiento con Vyvgart puede provocar la reaparición de sus síntomas de MGG. Consulte con su médico antes de interrumpir el tratamiento con Vyvgart. Su médico le explicará los posibles efectos adversos y riesgos. Su médico también querrá supervisarle estrechamente.
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico, farmacéutico o enfermero.
4. Posibles efectos adversos
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Su médico le explicará los posibles efectos adversos y los riesgos y beneficios de Vyvgart antes del tratamiento.
Informe a su médico de inmediato si nota:
Signos de una reacción alérgica grave (reacción anafiláctica) como hinchazón de la cara, labios, garganta o lengua que dificulte tragar o respirar, falta de aire, sensación de pérdida de conocimiento o erupción cutánea durante o después de la inyección.
Si no está seguro de cuáles son los efectos adversos que se indican a continuación, pida a su médico que se los explique.
Muy frecuentes (pueden afectar a más de 1 de cada 10 pacientes)
- infecciones de la nariz y la garganta (vías respiratorias altas)
- reacciones en la zona de inyección, que pueden incluir enrojecimiento, picor, dolor. Estas reacciones en la zona de inyección suelen ser de leves a moderadas y suelen aparecer un día después de la inyección.
Frecuentes (pueden afectar hasta a 1 de cada 10 pacientes)
- dolor o sensación de ardor al orinar, que puede ser un signo de infección urinaria
- inflamación de las vías respiratorias en los pulmones (bronquitis)
- dolor muscular (mialgia)
- náuseas.
Frecuencia no conocida (no puede estimarse a partir de los datos disponibles)
- reacciones alérgicas durante o después de la inyección.
- hinchazón de la cara, labios, garganta o lengua que dificulte tragar o respirar, falta de aire.
- piel pálida, pulso débil y rápido, o sensación de pérdida de consciencia.
- erupción repentina, picor, o habones.
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del sistema nacional de notificación incluido en el Apéndice V. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de
este medicamento.
5. Conservación de Vyvgart
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en la caja y en la etiqueta después de “CAD”. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
Conservar en nevera (entre 2 °C y 8 °C). No congelar.
También puede conservar la jeringa precargada sin abrir a temperatura ambiente en la caja original hasta 30 °C durante un único periodo máximo de 1 mes después de sacarla de la nevera. Deséchela en caso de que no se haya utilizado dentro del periodo de 1 mes o al llegar la fecha de caducidad, lo que ocurra antes.
Conservar en el embalaje original para protegerlo de la luz.
No utilice este medicamento si observa partículas.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que ya no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.
6. Contenido del envase e información adicional
Composición de Vyvgart
- El principio activo es efgartigimod alfa. Cada jeringa precargada contiene 1 000 mg de efgartigimod alfa en 5,0 ml. Cada ml contiene 200 mg de efgartigimod alfa.
- Los demás componentes son: hialuronidasa humana recombinante (rHuPH20), clorhidrato de L-arginina, L-histidina, clorhidrato de L-histidina monohidrato, L-metionina, polisorbato 80 (E433), cloruro de sodio, sacarosa, agua para preparaciones inyectables. Ver sección 2 “Vyvgart contiene sodio”.
Aspecto del producto y contenido del envase
Vyvgart es una solución lista para usar, ligeramente amarilla, transparente a ligeramente turbia, que se presenta como solución inyectable subcutánea en jeringa precargada.
Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación
argenx BV
Industriepark-Zwijnaarde 7
9052 Gent
Bélgica
Pueden solicitar más información respecto a este medicamento dirigiéndose al representante local del titular de la autorización de comercialización:
België/Belgique/Belgien argenx BV Tél/Tel: +32 (0) 93969394/+32 (0) 800 54477
|
Lietuva argenx BV Tel: 8 800 80 052 medinfolt@argenx.com |
|
Luxembourg/Luxemburg argenx BV Tél/Tel: 800 25 233
|
Ceská republika argenx BV Tel: 800 040 854
|
Magyarország argenx BV Tel.: (80) 088 578 medinfohu@argenx.com |
Danmark argenx BV Tlf.: 80 25 41 88
|
Malta argenx BV Tel: 8006 5101 medinfomt@argenx.com |
Deutschland argenx Germany GmbH Tel: 08001803963
|
Nederland argenx BV Tel: 0800 0232882 medinfonl@argenx.com |
Ελλáδα Medison Pharma Greece Single Member Societe Anonyme Τηλ: +30 210 0100 188
|
Norge argenx BV Tlf: 800 62 225 medinfono@argenx.com |
España argenx Spain S.L. Tel: 900 876 188
|
Österreich argenx BV Tel: 0800 017936 medinfoat@argenx.com |
France argenx France SAS Tél: +33 (0) 188898992
|
Polska argenx BV Tel.: 800 005 155 medinfopl@argenx.com |
Hrvatska argenx BV Tel: 0800 806 524
|
Portugal argenx Spain S.L. Sucursal Em Portugal Tel: 800 180 844 medinfopt@argenx.com |
Ireland argenx BV Tel: 1800 851 868 medinfoie@argenx.com |
România argenx BV Tel: 0800 360 912 medinforo@argenx.com |
Ísland argenx BV Sími: 800 4422
|
Slovenija argenx BV Tel: 080 688955 medinfosi@argenx.com |
Italia argenx Italia s.r.l Tel: 800729052
|
Slovenská republika argenx BV Tel: 0800 002 646 medinfosk@argenx.com |
Κúπρος argenx BV Τηλ: 80 077122
|
Suomi/Finland argenx BV Puh/Tel: 0800 412838 medinfofi@argenx.com |
Latvija argenx BV Tel: 80 205 267 medinfolv@argenx.com |
Sverige argenx BV Tel: 020-12 74 56 medinfose@argenx.com |
Fecha de la última revisión de este prospecto:
Otras fuentes de información
La información detallada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia Europea de Medicamentos: https://www.ema.europa.eu. También existen enlaces a otras páginas web sobre enfermedades raras y medicamentos huérfanos.
Instrucciones de uso importantes
Vyvgart 1 000 mg solución inyectable en jeringa precargada
efgartigimod alfa
Vía subcutánea
Con objeto de mejorar la trazabilidad de los medicamentos biológicos, el nombre y el número de lote del medicamento administrado deben estar claramente registrados.
Lea y comprenda estas instrucciones de uso antes de aplicar la inyección de Vyvgart.
Si usted o su cuidador están dispuestos a administrar Vyvgart, su profesional sanitario les indicará cómo inyectarlo. Su profesional sanitario debe enseñarles a usted o a su cuidador cómo preparar y aplicar la inyección de Vyvgart correctamente antes de utilizarlo por primera vez. Se requiere una demostración de autoadministración adecuada bajo la supervisión de un profesional sanitario. Es importante que no intente inyectarse el medicamento hasta que haya recibido formación y usted o su cuidador estén seguros de que saben cómo utilizar Vyvgart. Pregunte a su profesional sanitario si tiene alguna duda.
Información importante que debe conocer antes de aplicar una inyección subcutánea de Vyvgart
- Solo por vía subcutánea.
- La jeringa precargada es de un solo uso y no puede reutilizarse.
- No utilice la jeringa precargada si ha estado a temperatura ambiente durante más de 1 mes.
- No utilice la jeringa precargada si ha superado la fecha de caducidad.
- No utilice la jeringa precargada si está agrietada, rota o dañada, o si le falta el capuchón. Notifique y devuelva a la farmacia las jeringas precargadas dañadas.
- No utilice la jeringa precargada si el medicamento presenta un color alterado o contiene partículas. El medicamento debe ser incoloro o de color amarillo claro. Es normal que presente una ligera turbidez.
- No agite la jeringa precargada.
Conservación de Vyvgart en jeringa precargada
- Conservar en nevera (entre 2 ºC y 8 ºC).
- No congelar.
- También puede conservar la jeringa precargada sin abrir a temperatura ambiente en la caja original hasta 30 °C durante un único periodo máximo de 1 mes después de sacarla de la nevera. Deséchela en caso de que no se haya utilizado dentro del periodo de 1 mes o al llegar la fecha de caducidad, lo que ocurra antes.
- Conservar en el embalaje original para protegerlo de la luz.
- Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
Partes de la jeringa precargada
Preparación y comprobación del material
1.Sacar la caja de la nevera 1.1 Saque de la nevera la caja de la jeringa precargada. 1.2 Saque una jeringa precargada de la caja y vuelva a meter el resto en la nevera para usarlas más adelante. 1.3 Saque la jeringa precargada de la bandeja. |
||||
2. Examinar la jeringa precargada antes de usarla 2.1 Compruebe la fecha de caducidad en la jeringa precargada.
2.2 Compruebe el estado de la jeringa precargada y su capuchón.
2.3 Compruebe el aspecto del medicamento contenido en la jeringa precargada. El medicamento debe ser incoloro o de color amarillo claro. Es normal que presente una ligera turbidez.
|
|
Preparación para la inyección
3. Dejar que la jeringa precargada alcance la temperatura ambiente Coloque la jeringa precargada sobre una superficie plana y limpia y déjela en reposo durante al menos 30 minutos para que alcance la temperatura ambiente.
|
|
||
4. Preparar los materiales y lavarse las manos 4.1 Prepare los siguientes materiales, que no se proporcionan con la jeringa precargada
4.2 Lávase las manos con agua y jabón. |
|
||
5. Retirar el capuchón de la jeringa precargada y acoplar la aguja 5.1 Abra con cuidado el envase y extraiga la aguja. Tire el envase a la basura doméstica. |
|
||
5.2 Doble el capuchón de la jeringa precargada hacia un lado para desprenderlo y retírelo de la jeringa precargada. Tire el capuchón de la jeringa a la basura doméstica y coloque la jeringa precargada sobre una superficie limpia y plana.
5.3 Sujete la jeringa precargada con una mano y acople la aguja a la jeringa girándola (en el sentido de las agujas del reloj/hacia la derecha) hasta notar resistencia.
La aguja está ahora acoplada a la jeringa precargada.
|
|
||
6. Elegir y limpiar el lugar de inyección en el abdomen 6.1 Elija un lugar de inyección en el abdomen (zona de la tripa) que esté al menos a 5 cm del ombligo. Cambie el lugar de administración para cada inyección.
6.2 Limpie el lugar de inyección elegido con una toallita impregnada en alcohol y deje que se seque al aire.
|
|
Inyección de Vyvgart
7. Retirar el protector de la aguja y el capuchón de la aguja 7.1 Tire hacia atrás del protector de la aguja.
Nota: El protector de la aguja se utilizará después de la inyección para cubrir la aguja y evitar pincharse con ella.
7.2 Sujete el cuerpo de la jeringa precargada y retire el capuchón transparente de la aguja tirando de él en línea recta hasta descubrir la aguja. Tire el capuchón de la aguja a la basura doméstica.
|
|
|
8. Administrar la inyección 8.1 Pellizque el lugar de inyección limpio. Sin soltar el pellizco, clave la aguja en un ángulo de entre 45 y 90 grados en la piel pellizcada. A continuación, suelte la piel pellizcada.
|
|
|
8.2 Empuje despacio el émbolo hasta el tope para inyectar el medicamento. Debe tardar unos 20-30 segundos en inyectar todo el medicamento. Notará resistencia mientras presiona. Si nota alguna molestia, inyéctese más despacio.
No hay inconveniente en hacer una pausa o cambiar la forma de sujeción durante la inyección.
8.3 Una vez inyectado todo el medicamento líquido, retire la aguja de la piel tirando de ella sin cambiar el ángulo.
|
|
Eliminación de la jeringa usada
9 Cubrir la aguja y tirarla 9.1 Presione con cuidado el protector de la aguja sobre esta hasta que encaje y la cubra. Esto ayuda a evitar pincharse con la aguja.
9.2 Tire la jeringa usada con la aguja acoplada al recipiente de objetos punzantes inmediatamente después de usarla.
Si no tiene un recipiente para objetos punzantes, puede usar un recipiente cualquiera si cumple las siguientes condiciones:
Elimine el recipiente completo siguiendo las instrucciones de su médico, enfermero/a o farmacéutico/a.
|
|
||
10. Tratae el lugar de inyección Si aparece un poco de sangre o de líquido en el lugar de la inyección, presione con una gasa hasta que se detenga la hemorragia. Si es necesario, puede aplicarse una tirita. |
|