Pulse aquí
para ver el documento en formato PDF.
Introducción
Prospecto: información para el usuario
Clinwas 10 mg/g gel
clindamicina
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar este medicamento, porque contiene información importante para usted.
- Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
- Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico.
- Este medicamento se le ha recetado solamente a usted, y no debe dárselo a otras personas aunque tengan los mismos síntomas que usted, ya que puede perjudicarles.
- Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.
Contenido del prospecto
- Qué es Clinwas gel y para qué se utiliza
- Qué necesita saber antes de empezar a usar Clinwas gel
- Cómo usar Clinwas gel
- Posibles efectos adversos
- Conservación de Clinwas gel
- Contenido del envase e información adicional
1. Qué es Clinwas gel y para qué se utiliza
Clinwas gel es un medicamento antibiótico que pertenece a un grupo de fármacos denominados preparados antiacné de uso tópico. Actúa frenando el crecimiento de bacterias causantes del acné.
Los antibióticos se utilizan para tratar infecciones bacterianas y no sirven para tratar infecciones víricas como la gripe o el catarro. Es importante que siga las instrucciones relativas a la dosis, el intervalo de administración y la duración del tratamiento indicadas por su médico. No guarde ni reutilice este medicamento. Si una vez finalizado el tratamiento le sobra antibiótico, devuélvalo a la farmacia para su correcta eliminación. No debe tirar los medicamentos por el desagüe ni a la basura. |
Clinwas gel está indicado en el tratamiento del acné vulgar de intensidad leve a moderada, en adultos y adolescentes mayores de 12 años.
2. Qué necesita saber antes de empezar a usar Clinwas
No use Clinwas gel
- Si es alérgico a la clindamicina o a alguno de los demás componentes de este medicamento incluidos en la sección 6.
- Si presenta sensibilidad demostrada a la lincomicina (antibiótico).
- Si está embarazada o amamantando.
Advertencias y precauciones
- Si sufre dermatitis atópica (piel especialmente sensible y seca).
- Si tiene historial de enfermedades gastrointestinales inflamatorias (enfermedad de Crohn, colitis ulcerosa).
- Si aparece diarrea asociada con el antibiótico.
Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a usar Clinwas gel.
Niños y adolescentes
Este medicamento está indicado en adolescentes mayores de 12 años.
Otros medicamentos y Clinwas gel
Informe a su médico o farmacéutico si está tomando, ha tomado recientemente o pudiera tener que tomar cualquier otro medicamento.
Debido a su administración tópica Clinwas gel no suele presentar interacciones con otros medicamentos.
Informe a su médico si toma o usa alguno de los siguientes medicamentos:
- Medicamentos antibióticos: lincomicina, metronidazol, gentamicina, aminoglucósidos, eritromicina, cloranfenicol.
- Medicamentos antiinflamatorios: ácido acetilsalicílico
- Azufre
- Medicamentos para tratar el acné: tretinoína, peróxido de benzoilo
- Medicamentos bloqueadores neuromusculares que se utilizan como relajantes musculares.
- Jabones y cosméticos con un fuerte efecto secante, o productos cosméticos con altas concentraciones de alcohol (por ejemplo, lociones after-shave).
Embarazo y lactancia
Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.
No se ha establecido su inocuidad por lo que Clinwas gel no debe usarse si está embarazada o cree que puede estarlo, si tiene previsto quedarse embarazada o si se encuentra en período de lactancia.
Conducción y uso de máquinas
La influencia de Clinwas gel sobre la capacidad para conducir y utilizar maquinaria es nula o insignificante.
Clinwas gel contiene propilenglicol, parahidroxibenzoato de metilo y parahidroxibenzoato de propilo
Clinwas gel contiene 50 mg de propilenglicol en cada gramo de gel.
Clinwas gel puede producir reacciones alérgicas (posiblemente retardadas) porque contiene parahidroxibenzoato de metilo y de propilo.
3. Cómo usar Clinwas gel
Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico o farmacéutico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico.
Aplicar dos veces al día sobre la zona afectada una ligera capa de gel friccionando ligeramente para favorecer la absorción. Se recomienda aplicar mediante algodón o con la yema de los dedos sobre la piel limpia y seca.
La duración del tratamiento no debe sobrepasar las 12 semanas.
Si usa más Clinwas gel del que debe
Si se aplican cantidades excesivas de Clinwas puede producirse irritación de la piel. En estos casos puede ser beneficioso el uso de una crema hidratante.
Si de forma accidental se pone en contacto con los ojos y/o mucosas, lavar inmediatamente con abundante agua fría.
En caso de sobredosis o ingestión accidental, consulte al Servicio de Información Toxicológica (teléfono: 91 562 04 20).
Si olvidó usar Clinwas gel
No use una dosis doble para compensar las dosis olvidadas.
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico.
4. Posibles efectos adversos
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Entre dichos efectos adversos se incluyen en orden de mayor a menor frecuencia:
Efectos adversos frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas)
- Sequedad cutánea, irritación de la piel, enrojecimiento de la piel, descamación, sensación de quemazón, irritación de la piel de alrededor del ojo.
Efectos adversos poco frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas)
- Sensación anormal de hormigueo, dolor cutáneo, erupción, piel grasa, dolor abdominal, molestias gastrointestinales (diarreas, náuseas y vómitos).
Efectos adversos raros (pueden afectar hasta 1 de cada 1.000 personas)
- Inflamación de folículos pilosos, ardor, exacerbación del acné.
Efectos adversos muy raros (pueden afectar hasta 1 de cada 10.000 personas)
- Inflamación del colon.
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: https://www.notificaram.es
Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
5. Conservación de Clinwas gel
Este medicamento no requiere condiciones especiales de conservación.
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE de la farmacia. Pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que ya no necesita. De esta forma ayudará a proteger el medio ambiente.
6.
Composición de Clinwas gel
- El principio activo es clindamicina. Cada gramo de gel contiene 10 mg de clindamicina.
- Los demás componentes son carbómeros, edetato de disodio, propilenglicol, parahidroxibenzoato de metilo, parahidroxibenzoato de propilo, trietanolamina y agua purificada.
Aspecto del producto y contenido del envase
Clinwas gel es un tubo comprimible de aluminio conteniendo 30 gramos o 50 gramos de gel transparente.
Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación
Titular de la autorización de comercialización
CHIESI ESPAÑA, S.A.U.
Plaça d’Europa, 41-43, Planta 10
08908 L'Hospitalet de Llobregat
Barcelona (España)
Responsable de la fabricación
B. BRAUN MEDICAL, S.A.
c/ Huelma, 5 Polig. Industrial Los Olivares
23009 Jaén, España
Fecha de la última revisión de este prospecto: Diciembre 2024.
La información detallada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) (http://www.aemps.gob.es).
PR_02_04a