Introducción

Prospecto: información para el usuario

 

Nasolina  0,57 mg/ml

solución para pulverización nasal

oximetazolina hidrocloruro

 

 

Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar este medicamento, porque contiene información importante para usted.

 

- Siga exactamente las instrucciones de administración del medicamento contenidas en este prospecto o las indicadas por su médico, farmacéutico o enfermero.

- Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.

- Si necesita consejo o más información, consulte a su farmacéutico.

-              Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.

- Debe consultar a un médico si empeora o si no mejora después de 3 días.

 

Contenido del prospecto:

1. Qué es Nasolina y para qué se utiliza

2. Qué necesita saber antes de empezar a usar Nasolina

3. Cómo usar Nasolina

4. Posibles efectos adversos

5. Conservación de Nasolina

6. Contenido del envase e información adicional

 

1. Qué es Nasolina y para qué se utiliza

 

Es un medicamento descongestivo nasal que contiene oximetazolina como principio activo.

Oximetazolina, administrada por la nariz, produce una constricción de los vasos sanguíneos a nivel local, lo que disminuye la congestión nasal.

 

Esta indicado para el alivio sintomático de la congestión nasal, en adultos, adolescentes y niños a partir de 6 años.

 

Debe consultar a un médico si empeora o si no mejora después de 3 días de tratamiento.

2. Qué necesita saber antes de empezar a usar Nasolina

 

No use Nasolina

• si es alérgico a oximetazolina, a otros descongestivos nasales o a cualquiera  de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6),

• si alguna vez ha padecido insomnio o vértigo cuando ha estado en tratamiento con otros medicamentos simpaticomiméticos, como por ejemplo pueden ser, entre otros, alguno de los utilizados para tratar enfermedades del corazón, hipotensión (tensión arterial baja) o para tratar el asma,

• si está tomando inhibidores de la monoaminooxidasa (inhibidores de la MAO, usados para el tratamiento de la enfermedad de Parkinson y la depresión). Los inibidores de la MAO pueden aumentar los efectos hipertensivos de oximetazolina,

• si tiene glaucoma de ángulo estrecho (elevación de la presión del ojo),

• si le han realizado recientemente una operación en la cabeza (si ha sufrido alguna intervención quirúrgica craneal, transnasal o transoral),

• si tiene inflamación de la piel y de la mucosa del vestíbulo nasal (parte anterior e inferior de las fosas nasales) y costras en la nariz (rinitis seca),

• si padece enfermedad cardíaca aguda o asma cardíaco,

• si padece hipertensión grave,

• en niños menores de 6 años de edad.

 

Advertencias y precauciones

Consulte a su médico, farmacéutico o enfermero antes de utilizar este medicamento si ha padecido o padece, aunque solo le hubiera ocurrido una vez, cualquiera de las siguientes enfermedades o síntomas:

 

• niveles elevados de azúcar en sangre (diabetes mellitus)

• tensión arterial alta (hipertensión arterial)

• alguna enfermedad del corazón o del aparato circulatorio

• aumento de la tensión en el ojo (glaucoma)

• alguna enfermedad de la próstata con dificultad al orinar (hipertrofia prostática)

• alguna enfermedad del tiroides (hipertiroidismo)

 

En casos raros, oximetazolina, debido a que sus efectos son temporales y a su uso prolongado, puede aumentar la congestión nasal en lugar de disminuirla. Esto se conoce como efecto rebote.

Raramente se puede producir insomnio después de utilizar el medicamento. Si esto le ocurriera evite utilizarlo a última hora de la tarde o por la noche.

 

No exceder la dosis recomendada en la sección 3. Cómo usar Nasolina

 

El uso de un mismo envase por más de una persona puede dar lugar a contagios.

 

Niños

No utilizar en menores de 6 años.

Los niños pueden ser especialmente propensos a la aparición de efectos adversos de este medicamento.

 

Otros medicamentos y Nasolina

Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando, ha utilizado recientemente o podría tener que utilizar cualquier otro  medicamento.

Es importante que informe a su médico si está tomando o ha tomado durante las dos últimas semanas:

  • medicamentos utilizados para tratar la depresión (antidepresivos inhibidores de la monoaminooxidasa (IMAO), maprotilina o antidepresivos tricíclicos)
  • un medicamento para bajar la tensión arterial (metildopa).

 

Tampoco se debe utilizar en caso de estar en tratamiento con fenotiazina (tranquilizante) o con medicamentos para tratar el asma.

 

No se debe utilizar este medicamento conjuntamente con otros vasoconstrictores.

 

 

Embarazo y lactancia

 

Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.

Consulte a su médico antes de usar este medicamento para que evalúe el beneficio frente al potencial riesgo.

 

Conducción y uso de máquinas

 

La influencia de este medicamento sobre la capacidad para conducir y utilizar máquinas es nula o insignificante.

 

Nasolina contiene alcohol bencílico

Este medicamento contiene 1,04 mg de alcohol bencílico por cada pulverización.El alcohol bencílico puede provocar reacciones alérgicas e irritación local moderada.

3. Cómo usar Nasolina

 

Siga exactamente las instrucciones de administración del medicamento contenidas en este prospecto o las indicadas por su médico, farmacéutico o enfermero. En caso de duda, pregunte a su médico, farmacéutico o enfermero.

 

La dosis recomendada es:

 

Adultos, adolescentes y niños mayores de 6 años:

Aplicar una sola pulverización en cada fosa nasal 2 veces al día como máximo, una vez por la mañana y otra por la noche.

No sobrepasar 2 aplicaciones en 24 horas.

No repetir las aplicaciones a intervalos menores de 12 horas.

 

Consulte a su médico si los síntomas empeoran o no mejoran después de 3 días de tratamiento.

No exceder la dosis recomendada.

 

Uso en niños menores de 6 años

Este medicamento no se puede usar en niños menores de 6 años (ver apartado 2 No use Nasolina).

 

Pacientes de edad avanzada (mayores de 65 años)

Consulte a su médico o farmacéutico ya que los pacientes de edad avanzada son más sensibles a los efectos adversos de este medicamento.

 

Cómo usar Nasolina

Este medicamento se utiliza por vía nasal.

 

Antes de su aplicación suénese bien la nariz para eliminar los fluidos nasales existentes.

En el momento de su aplicación, el producto debe estar por debajo de los 25ºC para mantenerlo en forma de solución, la cual gelificará una vez aplicada en las fosas nasales.

 

Antes del primer uso, se debe llenar la unidad presionando la bomba varias veces hasta que se produzca la primera pulverización completa.

Para pulverizar, sujete el frasco entre la palma y los dedos índice y pulgar.

 

Sin inclinar la cabeza, introduzca la boquilla en la fosa nasal. Presione con un movimiento firme y uniforme y realice una sola pulverización en cada orificio nasal. Mantener el frasco en posición vertical.

 

Cada persona debe usar su propio envase para evitar contagios.

Para evitar la contaminación, limpiar el extremo del aplicador con un paño limpio y húmedo, y cerrar el envase inmediatamente después de su uso.

 

Debe consultar al médico si empeora o no mejora después de 3 días de tratamiento.

 

Si usa más Nasolina del que debe

Por aplicación de dosis excesivas o muy continuadas, o si traga el producto accidentalmente, pueden aparecer dolores de cabeza, temblores, insomnio, sudoración excesiva, alteraciones del sueño, palpitaciones, taquicardia y aumento de la tensión arterial.

 

En niños, estos efectos puede incluir: convulsiones y coma, alucinaciones, disminución del ritmo cardiaco, suspensión transitoria de la respiración, aumento de la tensión arterial que se convierte posteriormente en una disminución de la presión arterial, excitabilidad, urticaria, náuseas y vómitos, nerviosismo, somnolencia o adormecimiento, modo de andar anormal, edema facial.

 

En caso de sobredosis o ingestión accidental, consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico o llame al Servicio de Información Toxicológica. Teléfono 91 5620420, indicando el medicamento y la cantidad ingerida.

 

Si olvidó usar Nasolina

 

No use una dosis doble para compensar la dosis olvidada.

Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico.

 

4. Posibles efectos adversos

 

Al igual que todos los medicamentos, Nasolina puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.

Se han observado los siguientes efectos adversos cuya frecuencia no se ha podido establecer con exactitud.

 

Los efectos adversos más frecuentes son: sequedad en la mucosa nasal, estornudos, irritación de nariz, boca y garganta, escozor en el lugar de aplicación

 

Los efectos adversos que se pueden producir en raras ocasiones son: reacción alérgica, nerviosismo, agitación, ansiedad, mareos o aturdimiento, problemas para dormir, somnolencia, temblores, dolor de cabeza, alucinaciones (particcularmente en  niños), visión borrosa, taquicardia, palpitaciones, aumento de la presión arterial, hiperemia reactiva (acumulación de sangre en un órgano por obstrucción de las venas), ardor nasal, aumento de la secreción nasal, boca seca, náuseas, erupción, convulsiones (particularmente en niños) y debilidad.

 

Comunicación de efectos adversos:

Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de medicamentos de Uso Humano: https://www.notificaram.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.

5. Conservación de Nasolina

 

Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.

 

No requiere condiciones especiales de conservación.

 

No utilice este medicamento  después de la fecha de caducidad indicada en el envase después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.

 

Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.

 

6. Contenido del envase e información adicionalComposición de Nasolina

 

El principio activo es oximetazolina hidrocloruro.

 

Cada ml de solución para pulverización nasal contiene 0,57mg de oximetazolina hidrocloruro (equivalentes a 0,5 mg de oximetazolina).

 

Los demás componentes (excipientes) son 1,04 mg de alcohol bencílico, glicerina anhidra, goma gelano CL-GA, esencia de eucalipto,mentol, glicina y agua purificada.

 

Aspecto del producto y contenido del envase

 

Nasolina es una solución para pulverización nasal que, por el aumento de la temperatura, en contacto con la mucosa de la nariz se transforma en gel.

 

Cada frasco contiene 20 ml de solución.

 

Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación

Laboratorios Salvat, S.A.

C/. Gall 30-36, 08950 Esplugues de Llobregat, Barcelona,

España.

 

Fecha de la última revisión de este prospecto: mayo 2025

 

La información detallada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) http://www.aemps.gob.es/

 

Top