Introducción

Prospecto: información para el usuario

 

Ibukey 50 mg/g gel

ibuprofeno

Lea todo el prospecto detenidamente porque contiene información importante para usted.

Este medicamento puede adquirirse sin receta. No obstante, para obtener los mejores resultados, debe utilizarse adecuadamente.

  • Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
  • Si necesita información adicional o consejo, consulte a su farmacéutico.
  • Si los síntomas empeoran, o si persisten después de 7 días de tratamiento, debe consultar al médico.
  • Si considera que alguno de los efectos adversos que sufre es grave o si aprecia cualquier efecto adverso no mencionado en este prospecto, informe a su médico o farmacéutico.

Contenido del prospecto

1.   Qué es Ibukey y para qué se utiliza

2.   Antes de usar Ibukey

3.   Cómo usar Ibukey

4.   Posibles efectos adversos

5.   Conservación de Ibukey

6.   Información adicional

1. Qué es Ibukey y para qué se utiliza

Ibukey es un gel para uso cutáneo (sobre piel).

 

Este medicamento actúa como analgésico y antiinflamatorio local.

Ibukey está indicado para aliviar localmente el dolor e inflamación leves y ocasionales producidos por: pequeñas contusiones, golpes, distensiones, tortícolis u otras contracturas, lumbalgias y esguinces leves producidos como consecuencia de una torcedura.

 

2. Antes de usar Ibukey

No use Ibukey si:

 

- Es usted alérgico al ibuprofeno o a cualquiera de los componentes del medicamento.

 

- Tiene una quemadura solar en la zona afectada.

 

- Ha sufrido reacciones alérgicas (rinitis, dificultad para respirar o asma, urticaria, prurito u otras) causadas por ácido acetilsalicílico u otros antiinflamatorios no esteroídicos.

 

- Si se encuentra en los últimos 3 meses de embarazo

 

Tenga especial cuidado con Ibukey ya que:

 

- No debe utilizarse sobre mucosas, ni sobre piel con heridas o eczemas.

 

- Si es asmático o alérgico a algún colorante utilizado en alimentación o medicamentos (como por ejemplo: amarillo-anaranjado tartrazina, etc...)

 

- Debe evitar el contacto con los ojos.

 

- No debe exponer al sol la zona tratada, ni utilizar con vendajes ni en zonas extensas.

 

- No debe aplicar simultáneamente Ibukey en la misma zona en la que se hayan aplicado otros medicamentos.

 

- Se han notificado reacciones cutáneas graves, como dermatitis exfoliativa, eritema multiforme, síndrome de Stevens-Johnson, necrólisis epidérmica tóxica, reacción a fármacos con eosinofilia y síntomas sistémicos (síndrome DRESS), pustulosis exantemática generalizada aguda (PEGA), en asociación con el tratamiento con ibuprofeno. Interrumpa el tratamiento con Ibukey y busque atención médica inmediatamente si nota alguno de los síntomas relacionados con estas reacciones cutáneas graves descritas en la sección 4.

 

Embarazo y lactancia

 

Consulte a su médico o farmacéutico antes de usar un medicamento.

 

Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o está planeando tener un bebé, consulte a su médico o farmacéutico antes de tomar este medicamento.

 

No use Ibukey si se encuentra en los últimos 3 meses del embarazo. No debe usar Ibukey durante los 6 primeros meses del embarazo a menos que sea claramente necesario y se lo aconseje su médico. Si necesita tratamiento durante este periodo, debe utilizarse la dosis más baja durante el menor tiempo posible.

 

Las formas orales (p. ej., comprimidos) de Ibuprofeno pueden producir reacciones adversas en el feto. Se desconoce si el mismo riesgo se aplica a Ibukey cuando se utiliza sobre la piel.

 

Uso en niños

 

No utilizar este medicamento en niños menores de 12 años.

 

Uso de otros medicamentos

 

Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando o ha utilizado recientemente cualquier otro medicamento, especialmente analgésicos, incluso los adquiridos sin receta médica homeopáticos, plantas medicinales y otros productos relacionados con la salud.

 

Conducción y uso de máquinas

 

No se ha descrito ningún efecto.

 

3. Cómo usar Ibukey

Siga estas instrucciones, a menos que su médico le haya dado otras indicaciones distintas.

 

Éste es un medicamento de uso cutáneo exclusivamente externo (sobre la piel).

 

Mayores de 12 años: aplique una fina capa del producto en la zona dolorida de 3 a 4 veces al día y realice un ligero masaje para facilitar la penetración.

 

Lávese las manos después de cada aplicación.

 

No utilizar más de 7 días seguidos.

 

Si estima que la acción de Ibukey es demasiado fuerte o débil, comuníqueselo a su médico o farmacéutico.

 

Si usa más Ibukey del que debiera:

 

Debido a su uso externo, no es probable que se produzcan casos de intoxicación. En caso de ingestión accidental acuda inmediatamente a un centro médico o bien llame al Servicio de Información Toxicológica (Tel: 915.620.420), indicando el medicamento y la cantidad ingerida, ya que se puede producir: nauseas, vómitos, dolor abdominal, somnolencia, vértigo, espasmos y bajada de la tensión arterial.

 

Si olvidó usar Ibukey

 

En caso de olvido de una dosis, espere a la siguiente. Pero no use una dosis doble para compensar la dosis olvidada.

Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este producto, pregunte a su médico o farmacéutico.

 

4. Posibles efectos adversos

Como todos los medicamentos, Ibukey puede tener efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran

 

- Poco frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 100 pacientes): enrojecimiento, picor y sensación de quemazón cutánea en la zona de aplicación, que desaparecen al suspender el tratamiento.

 

- Raros (pueden afectar hasta 1 de cada 1000 pacientes): dermatitis (inflamación de la piel) producida por el sol.

 

Interrumpa el tratamiento con Ibukey y busque atención médica inmediatamente si nota alguno de los síntomas siguientes:

 

  • manchas rojizas no elevadas, en forma de diana o circulares en el tronco, a menudo con ampollas en el centro, descamación de la piel, úlceras de boca, garganta, nariz, genitales y ojos. Estas erupciones cutáneas graves pueden ir precedidas de fiebre y síntomas similares a los de la gripe [dermatitis exfoliativa, eritema poliforme, síndrome de Stevens-Johnson, necrólisis epidérmica tóxica].

 

  • Erupción cutánea generalizada, temperatura corporal elevada y ganglios linfáticos hipertrofiados (síndrome DRESS).

 

  • Erupción generalizada, roja y escamosa, con protuberancias bajo la piel y ampollas, acompañada de fiebre. Los síntomas suelen aparecer al inicio del tratamiento (pustulosis exantemática generalizada aguda).

 

Si considera que alguno de los efectos adversos que sufre es grave o si aprecia cualquier efecto adverso no mencionado en este prospecto, informe a su médico o farmacéutico.

 

5. Conservación de Ibukey

Mantenga este medicamento fuera del alcance y de la vista de los niños

 

No requiere condiciones especiales de conservación.

 

No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase tras la abreviatura: CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.

 

Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases de los medicamentos que no necesita en el punto sigre de su farmacia habitual. En caso de duda pregunte a su farmacéutico como deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De ésta forma ayudará a proteger el medio ambiente.

 

6. Información adicional

Composición de Ibukey

 

- El principio activo es Ibuprofeno. Cada gramo de gel contiene 50 mg de ibuprofeno.

- Los demás componentes (excipientes) son hidróxido de sodio, alcohol isopropílico, hidroxietilcelulosa, alcohol bencílico, perfume herboral 72353 y agua purificada.

 

Aspecto del producto y contenido del envase:

Es un gel homogéneo incoloro y transparente, envasado en tubos de polietileno de baja densidad, multicapa de color blanco y tapón de polietileno de alta densidad de color blanco.

 

Se presenta en tubos de 30 g y 60 g de gel. Es posible que no todas las presentaciones estén comercializadas.

 

TITULAR: 

PHARMINICIO, S.L.

C/ Aribau 168

08036 Barcelona

 

RESPONSABLE DE LA FABRICACIÓN:

Industria Química y Farmacéutica VIR, S.A.

C/ Laguna 66-68-70, Polígono Industrial URTINSA II

28923 Alcorcón (Madrid)

España

 

REPRESENTANTE LOCAL:

Industria Química y Farmacéutica VIR, S.A.

C/ Laguna 66-68-70, Polígono Industrial URTINSA II

28923 Alcorcón (Madrid)

España

 

 

 

Este prospecto ha sido aprobado: Mayo 2011.

 

La información detallada y actualizada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS)

http://www.aemps.gob.es/

Top