Pulse aquí
para ver el documento en formato PDF.
Introducción
Prospecto:información para el paciente
Everolimus Teva 10 mg comprimidos EFG
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque contiene información importante para usted.
- Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
- Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico.
- Este medicamento se le ha recetado solamente a usted, y no debe dárselo a otras personas aunque tengan los mismos síntomas que usted,ya que puede perjudicarles.
- Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico,incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.
Contenido del prospecto
1. Qué es Everolimus Teva y para qué se utiliza
2. Qué necesita saber antesde empezar atomar Everolimus Teva
3. Cómo tomar Everolimus Teva
4. Posibles efectos adversos
5. Conservación de Everolimus Teva
6. Contenido del envase e informaciónadicional
1. Qué es Everolimus Teva y para qué se utiliza
Everolimus Teva es un medicamento para el cáncer que contiene el principio activo everolimus. Everolimus reduce el aporte de sangre al tumor y retrasa el crecimiento y la diseminación de las células del cáncer.
Everolimus Teva se utiliza para tratar pacientes adultos con:
- Tumores avanzados denominados tumores neuroendocrinos que se originan en el estómago, intestino, pulmón o páncreas. Se administra si los tumores no son operables y no producen un exceso de hormonas específicas o bien otras sustancias naturales relacionadas.
2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar Everolimus Teva
Everolimus Teva únicamente le será recetado por un médico con experiencia en el tratamiento del cáncer.
Siga cuidadosamente todas las instrucciones del médico. Pueden ser diferentes de la información general contenida en este prospecto. Si tiene dudas sobre Everolimus Teva o sobre el motivo por el que le han recetado este medicamento, consulte a su médico.
NO tome Everolimus Teva:
- si es alérgico a everolimus, a sustancias relacionadas como sirolimus o temsirolimus, o a alguno de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6).
Si cree que puede ser alérgico, consulte a su médico.
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico antes de empezar a tomar Everolimus Teva:
- si tiene problemas en el hígado o si ha tenido alguna enfermedad que puede haber afectado su hígado. En este caso, su médico puede prescribirle una dosis diferente de Everolimus Teva.
- si tiene diabetes (alto nivel de azúcar en la sangre). Everolimus Teva puede aumentar los niveles de azúcar en la sangre y empeorar la diabetes mellitus. Esto puede hacer que necesite tratamiento con insulina y/o con medicamentos antidiabéticos orales. Informe a su médico si nota que tiene una sed excesiva o si necesita orinar con mayor frecuencia.
- si necesita que le administren una vacuna mientas está tomando Everolimus Teva.
- si tiene alto el colesterol. Everolimus Teva puede aumentar el colesterol y/u otras grasas de la sangre.
- si ha sufrido recientemente una operación quirúrgica importante, o si tiene todavía una herida no cicatrizada después de una operación quirúrgica. Everolimus Teva puede aumentar el riesgo de problemas con la cicatrización de heridas.
- si tiene una infección. Puede ser necesario que le traten su infección antes de iniciar el tratamiento con Everolimus Teva.
- si ha sufrido anteriormente hepatitis B, porque ésta puede reactivarse durante el tratamiento con Everolimus Teva (ver sección 4 “Posibles efectos adversos”).
Everolimus Teva también puede:
- debilitar su sistema inmunitario. Por lo tanto, puede tener riesgo de tener una infección mientras está tomando Everolimus Teva.
- afectar a la función del riñón. Por lo tanto, su médico controlará su función del riñón mientras está tomando Everolimus Teva.
- causar dificultad para respirar, tos y fiebre.
- causar la aparición de úlceras y llagas en la boca. Su médico puede necesitar interrumpir o finalizar el tratamiento con Everolimus Teva. Puede necesitar tratamiento con un enjuague bucal, gel u otros productos. Algunos enjuagues y geles pueden empeorar las úlceras, así que no pruebe ninguno sin consultarlo primero con su médico. Su médico puede reiniciar el tratamiento con Everolimus Teva a la misma dosis o a una dosis más baja.
Informe a su médico si sufre estos síntomas.
Durante el tratamiento se le van a realizar análisis de sangre periódicamente. Estos análisis determinarán la cantidad de células en la sangre (glóbulos blancos, glóbulos rojos y plaquetas) para comprobar si Everolimus Teva está ejerciendo un efecto no deseado sobre estas células. También se le realizarán análisis de sangre para controlar la función del riñón (nivel de creatinina), la función del hígado (nivel de transaminasas) y los niveles de azúcar y de colesterol en sangre. Estas pruebas se hacen debido a que éstos pueden verse afectados por el tratamiento con Everolimus Teva.
Niños y adolescentes
No se debe administrar Everolimus Teva a niños o adolescentes (menores de 18 años).
Toma de Everolimus Teva con otros medicamentos
Everolimus Teva puede afectar la forma cómo actúan otros medicamentos. Si está tomando otros medicamentos al mismo tiempo que Everolimus Teva, su médico puede cambiar la dosis de Everolimus Teva o de los otros medicamentos.
Informe a su médico o farmacéutico si está tomando, ha tomado recientemente o pudiera tener que tomar cualquier otro medicamento.
Los siguientes pueden aumentar el riesgo de efectos adversos con Everolimus Teva:
- ketoconazol, itraconazol, voriconazol, o fluconazol y otros medicamentos antifúngicos utilizados para tratar las infecciones por hongos
- claritromicina, telitromicina o eritromicina, antibióticos utilizados para tratar las infecciones bacterianas
- ritonavir y otros medicamentos utilizados para tratar la infección por VIH/SIDA
- verapamilo o diltiazem, utilizados para tratar problemas del corazón o presión arterial alta
- dronedarona, un medicamento utilizado para ayudar a regular el latido de su corazón
- ciclosporina, un medicamento utilizado para prevenir que el cuerpo rechace los órganos trasplantados
- imatinib, utilizado para inhibir el crecimiento de células anormales.
- inhibidores de la enzima convertidora de la angiotensina (ECA) (como ramipril) utilizados para tratar la presión arterial elevada u otros problemas cardiovasculares
- nefazodona, utilizado para tratar la depresión.
Los siguientes pueden reducir la eficacia de Everolimus Teva:
- rifampicina, utilizada para tratar la tuberculosis (TB)
- efavirenz o nevirapina, utilizados para tratar la infección por VIH/SIDA
- hierba de San Juan (Hypericum perforatum), un producto a base de plantas utilizado para tratar la depresión y otras afecciones
- dexametasona, un corticosteroide utilizado para tratar una amplia variedad de situaciones incluyendo problemas inflamatorios o inmunes
- fenitoína, carbamazepina o fenobarbital y otros antiepilépticos utilizados para controlar las convulsiones.
Deberá evitarse el uso de estos medicamentos durante el tratamiento con Everolimus Teva. Si está tomando alguno de ellos, su médico puede prescribirle un medicamento diferente, o puede cambiar su dosis de Everolimus Teva.
Toma de Everolimus Teva con alimentos y bebidas
No tome pomelo ni zumo de pomelo mientras esté tomando Everolimus Teva.
Embarazo, lactancia y fertilidad
Embarazo
Everolimus Teva puede causar daño al feto y NO está recomendado durante el embarazo. Informe a su médico si está embarazada o piensa que puede estarlo. Su médico comentará con usted si debe tomar este medicamento durante el embarazo.
Las mujeres que pueden quedarse embarazadas deben utilizar un método anticonceptivo altamente efectivo durante el tratamiento. Si, a pesar de estas medidas, cree que puede estar embarazada, consulte con su médico antes de tomar más Everolimus Teva.
Lactancia
Everolimus Teva puede causar daño al bebé lactante. No debe dar el pecho durante el tratamiento y durante las 2 semanas siguientes a la última dosis de Everolimus Teva. Informe a su médico si está dando el pecho.
Fertilidad femenina
En algunas pacientes tratadas con everolimus se ha observado ausencia de periodos menstruales (amenorrea).
Everolimus Teva puede tener un impacto sobre la fertilidad femenina. Informe a su médico si quiere tener niños.
Fertilidad masculina
Everolimus Teva puede afectar la fertilidad del hombre. Consulte con su médico si quiere ser padre.
Conducción y uso de máquinas
Si se siento anormalmente cansado (la fatiga es un efecto adverso muy frecuente), tenga especial cuidado cuando conduzca o utilice máquinas.
Everolimus Teva contiene lactosa
Si su médico le ha indicado que padece una intolerancia a ciertos azúcares, consulte con él antes de tomar este medicamento.
3. Cómo tomar Everolimus Teva
Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico.
La dosis recomendada es de 10 mg, una vez al día. Su médico le informará sobre cuántos comprimidos de Everolimus Teva debe tomar.
Si tiene problemas en el hígado, su médico puede empezar el tratamiento con una dosis más baja de Everolimus Teva (2,5, 5 o 7,5 mg al día).
Si presenta algunos efectos adversos mientras está tomando Everolimus Teva (ver sección 4), su médico puede disminuir la dosis o interrumpir el tratamiento durante un breve periodo de tiempo o bien definitivamente.
Tome Everolimus Teva una vez al día, más o menos a la misma hora, siempre con comida o siempre sin comida.
Trague el(los) comprimido(s) enteros con un vaso de agua. Los comprimidos NO deben masticarse ni triturarse.
Si toma más Everolimus Teva del que debe
- Si ha tomado demasiado Everolimus Teva, o si alguien tomó sus comprimidos de forma accidental, consulte a su médico o acuda al hospital inmediatamente. Puede ser necesario tratamiento urgente.
- Coja el envase y este prospecto para que el médico conozca qué es lo que ha tomado.
En caso de sobredosis o ingestión accidental consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico o llame al Servicio de Información Toxicológica (Tel. 91 562 04 20) indicando el medicamento y la cantidad ingerida.
Si olvidó tomar Everolimus Teva
Si ha olvidado una dosis, tome la próxima dosis a la hora que le tocaba. No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas.
Si interrumpe el tratamiento con Everolimus Teva
No interrumpa el tratamiento con Everolimus Teva a menos que se lo diga su médico.
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico.
4. Posibles efectos adversos
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Interrumpa el tratamiento con Everolimus Teva y busque ayuda médica inmediatamente si experimenta alguno de los siguientes signos de una reacción alérgica:
- dificultad para respirar o tragar
- hinchazón de la cara, labios, lengua o garganta
- picor intenso de la piel, con erupción de color rojo o bultos en la piel.
Los efectos adversos graves de Everolimus Teva incluyen:
Muy frecuentes (pueden afectar a más de 1 de cada 10 personas)
- aumento de temperatura, escalofríos (signos de infección)
- fiebre, tos, dificultad para respirar, estertores (signos de inflamación del pulmón, también conocida como neumonitis)
Frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas)
- sed excesiva, elevada eliminación de orina, aumento del apetito con pérdida de peso, cansancio (signos de diabetes)
- sangrado (hemorragia), por ejemplo en la pared intestinal
- disminución importante de la eliminación de orina (signo de insuficiencia renal).
Poco frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas)
- fiebre, erupción en la piel, dolor e inflamación en las articulaciones, así como cansancio, pérdida de apetito, náuseas, ictericia (color amarillento de la piel), dolor en la parte superior derecha del abdomen, heces claras, orina oscura (pueden ser signos de una reactivación de la hepatitis B)
- sensación de falta de aire al respirar, dificultad para respirar al tumbarse, hinchazón de los pies o piernas (signos de insuficiencia cardiaca)
- hinchazón y/o dolor en una de las piernas, normalmente en la pantorrilla, enrojecimiento o calor en la piel en el área afectada (signos de bloqueo de un vaso sanguíneo (vena) en las piernas causado por un coágulo en la sangre)
- inicio repentino de problemas para respirar, dolor en el pecho o tos con sangre (signos potenciales de embolismo pulmonar, una situación que aparece cuando se bloquean una o más arterias en los pulmones)
- disminución importante en la eliminación de orina, hinchazón en las piernas, sensación de confusión, dolor en la espalda (signos de insuficiencia renal repentina)
- erupción, picor, granos, dificultad para respirarr o tragar, mareo (signos de una reacción alérgica grave, también conocida como hipersensibilidad)
Raras (pueden afectar hasta 1 de cada 1.000 personas)
- dificultad para respirar o respiración rápida (signos de síndrome de distress respiratorio)
Si experimenta alguno de estos efectos adversos, informe a su médico inmediatamente puesto que podrían tener consecuencias mortales.
Otros posibles efectos adversos de Everolimus Teva incluyen:
Muy frecuentes (pueden afectar a más de 1 de cada 10 personas)
- nivel alto de azúcar en la sangre (hiperglucemia)
- pérdida de apetito
- alteración del gusto (disgeusia)
- dolor de cabeza
- sangrado nasal (epistaxis)
- tos
- úlceras en la boca
- molestias en el estómago incluyendo malestar (náuseas) o diarrea
- erupción en la piel
- picor (prurito)
- sensación de debilidad o cansancio
- cansancio, dificultad para respirar, mareo, palidez de la piel, signos de un nivel bajo de glóbulos rojos (anemia)
- hinchazón de los brazos, manos, pies, tobillos u otras partes del cuerpo (signos de edema)
- pérdida de peso
- nivel alto de lípidos (grasas) en la sangre (hipercolesterolemia)
Frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas)
- sangrado espontáneo o hematomas (signos de un nivel bajo de plaquetas, también conocido como trombocitopenia)
- dificultad para respirar (disnea)
- sed, baja eliminación de orina, orina oscura, piel seca enrojecida, irritabilidad (signos de deshidratación)
- problemas para dormir (insomnio)
- dolor de cabeza, mareo (signo de presión arterial alta, también conocido como hipertensión)
- fiebre, dolor de garganta, úlceras en la boca debidas a infecciones (signos de un nivel bajo de glóbulos blancos, leucopenia, linfopenia y/o neutropenia)
- fiebre
- inflamación de la mucosa interna de la boca, estómago, intestino
- sequedad de boca
- ardor de estómago (dispepsia)
- vómitos
- dificultad para tragar (disfagia)
- dolor abdominal
- acné
- erupción y dolor en las palmas de las manos o las plantas de los pies (síndrome palmo-plantar)
- enrojecimiento de la piel (eritema)
- dolor articular
- dolor en la boca
- alteraciones en la menstruación como periodos irregulares
- nivel alto de lípidos (grasas) en la sangre (hiperlipidemia, aumento de triglicéridos)
- nivel bajo de potasio en la sangre (hipopotasemia)
- nivel bajo de fosfato en la sangre (hipofosfatemia)
- nivel bajo de calcio en la sangre (hipocalcemia)
- sequedad de la piel, exfoliación de la piel, lesiones en la piel
- alteraciones en las uñas, rotura de las uñas
- pérdida de pelo leve
- análisis alterados de la función del hígado (aumento de alanina y aspartato aminotransferasa)
- análisis alterados de la función del riñón (aumento de creatinina)
- lagrimeo con picor, enrojecimiento e hinchazón
- proteínas en la orina
Poco frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas)
- debilidad, sangrado espontáneo o hematomas e infecciones frecuentes con signos como fiebre, escalofríos, dolor de garganta o úlceras en la boca (signos de nivel bajo de células en la sangre, también conocido como pancitopenia)
- pérdida del sentido del gusto (ageusia)
- tos con sangre (hemoptisis)
- alteraciones en la menstruación como ausencia de periodos (amenorrea)
- eliminación de orina de forma más frecuente durante el día
- dolor en el pecho
- cicatrización anormal de las heridas
- sofocos
- ojo rosado o rojo (conjuntivitis)
Raras (pueden afectar hasta 1 de cada 1.000 personas)
- cansancio, dificultad para respirar, mareo, palidez en la piel (signos de un nivel bajo de glóbulos rojos, posiblemente debido a un tipo de anemia denominada aplasia pura de glóbulos rojos)
- hinchazón de la cara, alrededor de los ojos, boca y la mucosa interior de la boca y/o garganta, así como la lengua y dificultad para respirar o tragar (también conocido como angioedema), pueden ser signos de una reacción alérgica.
Si estas reacciones adversas empeoran, informe a su médico y/o farmacéutico. La mayoría de efectos adversos son de leves a moderados y generalmente desaparecen si se interrumpe el tratamiento durante unos pocos días.
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de medicamentos de Uso Humano: https://www.notificaram.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
5. Conservación de Everolimus Teva
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
No utilice este medicamentodespués de la fecha de caducidad que aparece en el envase y en el blister. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
Conservar en el embalaje original para protegerlo de la luz. Este medicamento no requiere ninguna temperatura especial de conservación.
Abrir el blister justo antes de tomar los comprimidos. No utilice este medicamentosi observa que el envase está dañado o muestra signos de manipulación.
Losmedicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los
medicamentos que no necesita en el Punto SIGREde la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que ya no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.
6. Contenido del envase e información adicional
Composición de Everolimus Teva:
El principio activo es everolimus.
- Everolimus Teva 10 mg contiene 10 mg de everolimus.
Los demás componentes son butilhidroxitolueno (E321), hipromelosa, lactosa monohidrato, lactosa, crospovidona y estearato de magnesio.
Aspecto del producto y contenido del envase
Everolimus Teva 10 mg comprimidos EFG son comprimidos blancos, oblongos, planos y biselados, de aproximadamente 15 mm de largo y 6 mm de ancho, marcados con “EV”en un lado y “10” en el otro.
Everolimus Teva está disponible en envase de 10, 30, 60 o 90 comprimidos y en envases con blísteres unidosis de 30 y 50 comprimidos.
Puede que solamente estén comercializados algunos tamaños de envases.
Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación
Titular de la autorización de comercialización
Teva Pharma, S.L.U.
C/ Anabel Segura, 11. Edificio Albatros B, 1ª planta.
28108 Alcobendas, Madrid
España
Responsable de la fabricación
TEVA Gyógyszergyár Zrt.
Pallagi út 13,
4042 Debrecen
Hungría
ó
Teva Operations Poland Sp. z.o.o
ul. Mogilska 80.
31-546 Kraków
Polonia
ó
Merckle GmbH
Ludwig-Merckle-Strasse 3, Blaubeuren
89143
Alemania
ó
PLIVA Croatia Ltd.
Prilaz baruna Filipovica 25
10000 Zagreb
Croacia
Este medicamento está autorizado en los estados miembros del Espacio Económico Europeo con los siguientes nombres:
Austria Everolimus ratiopharm 10 mg Tabletten
Bélgica Everolimus Teva 10 mg tabletten
Bulgaria ?????????? ???? 10mg ????????
Chipre Everolimus Teva 10 mg δισκ?α
Chequia Everolimus Teva
Alemania Everolimus-ratiopharm 10 mg Tabletten
Dinamarca Everolimus Teva
Estonia Everolimus Teva
Grecia Everolimus Teva 10 mg δισκ?α
España Everolimus Teva 10 mg comprimidos EFG
Finlandia Everolimus ratiopharm 10 mg tabletti
Francia Everolimus Teva 10 mg comprimé
Croacia Everolimus Pliva 10 mg tablete
Hungría Everolimus Teva 10 mg tabletta
Irlanda Everolimus Teva 10 mg Tablets
Italia Everolimus Teva
Letonia Everolimus Teva 10 mg tabletes
Países Bajos Everolimus Teva 10 mg, tabletten
Noruega Everolimus Teva
Polonia Everolimus Teva
Portugal Everolimus Teva
Suecia Everolimus Teva
Eslovenia Everolimus Teva 10 mg tablete
Eslovaquia Everolimus Teva 10 mg
Reino Unido Everolimus Teva 10 mg Tablets
Fecha de la última revisión de este prospecto: Mayo 2020
La información detallada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) (http://www.aemps.gob.es/)