Introducción

Prospecto: información para el usuario

 

Mupirocina InfectoPharm 20 mg/g pomada

mupirocina

Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar este medicamento, porque contiene información importante para usted.

  • Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
  • Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico.
  • Este medicamento se le ha recetado solamente a usted,y no debe dárselo a otras personas aunque tengan los mismos síntomas que usted, ya que puede perjudicarles.
  • Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.

Contenido del prospecto

1.   Qué es Mupirocina InfectoPharm y para qué se utiliza

2.   Qué necesita saber antes de usar Mupirocina InfectoPharm

3.   Cómo usar Mupirocina InfectoPharm

4.   Posibles efectos adversos

5.   Conservación de Mupirocina InfectoPharm

6.   Contenido del envase e información adicional

1. Qué es Mupirocina InfectoPharm y para qué se utiliza

Mupirocina InfectoPharm 20 mg/g pomada (llamada Mupirocina InfectoPharm en este prospecto) contiene un medicamento llamado mupirocina.

Mupirocina InfectoPharm es una pomada antibiótica para el uso externo solo sobre la piel.

 

Los antibióticos se utilizan para tratar infecciones bacterianas y no sirven para tratar infecciones víricas como la gripe o el catarro.

Es importante que siga las instrucciones relativas a la dosis, el intervalo de administración y la duración del tratamiento indicadas por su médico.

No guarde ni reutilice este medicamento. Si una vez finalizado el tratamiento le sobra antibiótico, devuélvalo a la farmacia para su correcta eliminación. No debe tirar los medicamentos por el desagüe ni a la basura.

 

 

Se utiliza en adultos, adolescentes, niños y bebés a partir de la cuarta semana de edadpara tratar infecciones cutáneas como:

  • folículos pilosos infectados que forman granos con pus (“foliculitis”),
  • una infección cutánea contagiosa con vesículas y costras conocida como “impétigo” o
  • forúnculos recurrentes (“forunculosis”).

2. Qué necesita saber antes de usar Mupirocina InfectoPharm

No use Mupirocina InfectoPharm

  •                   si es alérgico a la mupirocina o a alguno de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6).

No use el medicamento si lo anterior es aplicable en su caso. Si no está seguro, no use este medicamento. Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a usar Mupirocina InfectoPharm.

Advertencias y precauciones

Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a usar Mupirocina InfectoPharm.

Mupirocina InfectoPharm puede causar reacciones cutáneas graves o alergias. Ver las “Situaciones a tener en cuenta” en la sección 4.

 

En casos raros, medicamentos como Mupirocina InfectoPharm pueden provocar inflamación del colon (colitis pseudomembranosa). Consulte los “Posibles efectos adversos” en la sección  4.

El uso prolongado de Mupirocina InfectoPharm puede provocar el desarrollo de candidosis bucal (una infección por hongos). Si esto sucede informe a su médico o farmacéutico.

La pomada no está indicada para la aplicación en los ojos, la nariz ni alrededor de los lugares de inserción de un catéter intravenoso (“gotero”). Puede irritar o secar las membranas mucosas de los ojos o la nariz. Mantenga la pomada lejos de los ojos. En caso de contacto accidental de la pomada con los ojos, lávelos a fondo con agua.

Niños

No usar Mupirocina InfectoPharm en recién nacidos de menos de 4 semanas de edad.

Uso de Mupirocina InfectoPharm con otros medicamentos

Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando, ha utilizado recientemente o pudiera tener que utilizar cualquier otro medicamento.

Embarazo y lactancia

Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico antes de utilizar este medicamento.

Si se va a tratar un pezón agrietado, lávelo a fondo para eliminar la pomada antes de dar el pecho.

Conducción y uso de máquinas

Mupirocina InfectoPharm no tiene ningún efecto sobre la capacidad para conducir y utilizar máquinas.

 

Mupirocina InfectoPharm contiene polietilenglicol

Consulte a su médico o farmacéutico antes de usar este medicamento si usted:

  •                                      tiene problemas renales
  •                                      tiene áreas extensas de heridas abiertas o piel lesionada que se deben tratar

Mupirocina InfectoPharm contiene butilhidroxitolueno (E 321) Este medicamento puede producir reacciones locales en la piel (como dermatitis de contacto), o irritación de los ojos y  membranas mucosas porque contiene butilhidroxitolueno.

3. Cómo usar Mupirocina InfectoPharm

Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico o farmacéutico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico.

 

Uso de este medicamento

No mezcle Mupirocina InfectoPharm con otros medicamentos tópicos en forma de cremas o pomadas en la zona infectada de la piel, porque esto podría reducir la eficacia de Mupirocina InfectoPharm.

Por lo general, aplique Mupirocina InfectoPharm sobre la piel de 2 a 3 veces al día.

1.              Lávese y séquese las manos antes de abrir el tubo.

2.              Aplique la pomada sobre el área de la piel infectada.

3.              Puede cubrir el área tratada con un apósito (o varios) o con un vendaje (o vendajes), a no ser que el médico le haya indicado que deje la zona sin tapar.

4.              Coloque de nuevo el tapón en el tubo y lávese las manos.

Cuánto tiempo debe usar Mupirocina InfectoPharm

Use Mupirocina el tiempo que le haya indicado su médico. Si no está seguro, consulte a su médico o farmacéutico. Por lo general, las bacterias desaparecen de la piel después de 10 días de iniciar el tratamiento.

No use el medicamento durante más de 10 días. Deseche el medicamento sobrante al terminar el ciclo del tratamiento.

Si el estado de la piel no mejora en un plazo de 3 a 5 días, consulte a su médico.

Si usa más Mupirocina InfectoPharm del que debe

  •                   Si usa más Mupirocina InfectoPharm del que debe consulte a su médico o farmacéutico.
  •                   Elimine el exceso de pomada con un algodón limpio o un apósito de gasa.
  •                   Si ingiere Mupirocina InfectoPharm, consulte inmediatamente a su médico e indíquele la cantidad que ha ingerido.

Si olvidó usar Mupirocina InfectoPharm

  •                   Si olvidó aplicar Mupirocina InfectoPharm aplique la pomada tan pronto como se acuerde.
  •                   Si la siguiente dosis es en menos de una hora no aplique la dosis olvidada.
  •                   No aplique una dosis doble para compensar una dosis olvidada.

Si interrumpe el tratamiento con Mupirocina InfectoPharm

Si interrumpe el tratamiento con Mupirocina InfectoPharm antes de tiempo, es posible que no se hayan destruido todas las bacterias, o que continúen reproduciéndose. Consulte a su médico o farmacéutico si interrumpe el uso de la pomada.

Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico.

 

4. Posibles efectos adversos

Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.

Situaciones a tener en cuenta

Reacciones cutáneas graves o alergias

Son muy raras en las personas que usan Mupirocina InfectoPharm. Los signos incluyen:

  •                                            exantema abultado con picazón
  •                                            hinchazón, en ocasiones en el rostro o la boca, que dificulta la respiración
  •                                            desmayo o pérdida del conocimiento

 

? Póngase inmediatamente en contacto con un médico si presenta alguno de estos síntomas. Interrumpa el tratamiento con Mupirocina InfectoPharm

 

Si desarrolla una reacción cutánea grave o alergia:

  •                                            lave la pomada para eliminarla
  •                                            interrumpa su uso
  •                                            consulte al médico lo antes posible.

Inflamación del colon

En ocasiones raras, los medicamentos como Mupirocina InfectoPharm pueden provocar una inflamación del colon (intestino grueso), provocando diarrea, habitualmente con sangre y moco, dolor de estómago y fiebre (colitis seudomembranosa).

? Informe a su médico tan pronto como sea posible si presenta alguno de estos síntomas.

Este medicamento puede provocar los siguientes efectos adversos:

Frecuentes (pueden afectar hasta a 1 de cada 10 personas)

  •                   Escozor en el lugar de la aplicación de la pomada.

Poco frecuentes (pueden afectar hasta a 1 de cada 100 personas)

  •                   Prurito, eritema, escozor y sequedad de la piel en el lugar de aplicación de Mupirocina InfectoPharm
  •                   También puede aparecer exantema alérgico, prurito, eritema o inflamación de la piel en otros lugares del cuerpo.

Muy raros (pueden afectar hasta a 1 de cada 10.000 personas)

  •                   Rostro inflamado y/o dificultad para respirar. Esta reacción puede ser un síntoma de una reacción alérgica grave que puede requerir un tratamiento de urgencia.

Comunicación de efectos adversos

Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: www.notificaRAM.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.

 

5. Conservación de Mupirocina InfectoPharm

Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.

No conservar a temperatura superior a 25 °C.

No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el tubo y en la caja después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.

Una vez abierto, conservar el tubo por debajo de 25 ºC. Tras la primera apertura el contenido se puede usar durante 10 días.

No utilice Mupirocina InfectoPharm si su aspecto es diferente a lo normal.

Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que ya no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.

 

6. Contenido del envase e información adicional

Composición de Mupirocina InfectoPharm

  •                   El principio activo es mupirocina.

1 g de pomada contiene 20 mg de mupirocina.

  •                   Los demás componentes son polietilenglicol 400 y polietilenglicol 3350 (con butilhidroxitolueno [E 321]).

Aspecto del producto y contenido del envase

  •                   Mupirocina InfectoPharm es una pomada de color blanquecino homogéneo.
  •                   Mupirocina InfectoPharm está disponible en tubos de aluminio de 5 o 15 g. Cada tubo está dentro de una caja.
  •                   Puede que solamente estén comercializados algunos tamaños de envases.

Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación

Infectopharm Arzneimittel und Consilium GmbH

Von-Humboldt-Str. 1

D-64646 Heppenheim

Alemania

www.infectopharm.com

 

Este medicamento está autorizado en los estados miembros del Espacio Económico Europeo con los siguientes nombres:

 

Austria               Mupirocin 20 mg/g Salbe

Chequia              Mupirocin Infectopharm

España              Mupirocina InfectoPharm 20 mg/g pomada

Hungría              Mupirocin Infectopharm 20 mg/g Kenocs

Portugal              Mupirocin 20 mg/g Pomada

Eslovaquia              Mupirocin Infectopharm 20 mg/g mast

Reino Unido              Mupirocin 20 mg/g Ointment

 

Fecha de la última revisión de este prospecto: Enero 2019.

 

Top