Pulse aquí
para ver el documento en formato PDF.
Introducción
Prospecto: información para el paciente
Vinpocetina Covex 10 mg comprimidos
vinpocetina
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque contiene información importante para usted.
- Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico. - Este medicamento se le ha recetado solamente a usted, y no debe dárselo a otras personas aunque tengan los mismos síntomas que usted, ya que puede perjudicarles.
- Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.
Contenido del prospecto
1. Qué es Vinpocetina Covex y para qué se utiliza
2. Qué necesita saber antes de tomar Vinpocetina Covex
3. Cómo tomar Vinpocetina Covex
4. Posibles efectos adversos
5. Conservación de Vinpocetina Covex
6. Contenido del envase e información adicional
1. Qué es Vinpocetina Covex y para qué se utiliza
Vinpocetina Covex está indicada para el tratamiento de los síntomas de deterioro cognitivo relacionados con patología vascular cerebral. Antes de empezar el tratamiento deberá descartarse enfermedad degenerativa de causa no vascular (enfermedad de Alzheimer).
2. Qué necesita saber antes de tomar Vinpocetina Covex
No tome Vinpocetina Covex
- si es alérgico a la vinpocetina o a cualquier otro alcaloide la vinca (por ejemplo, vincamina, vinblastina, vincristina, vindesina, vinflunina o vinorelbina) o a alguno de los demás componentes del medicamento (incluidos en la sección 6);
- si ha sufrido una hemorragia cerebral recientemente;
- si tiene hipertensión craneal (aumento de la presión sanguínea dentro del cráneo);
- si está embarazada o en período de lactancia.
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a tomar Vinpocetina Covex:
- si padece problemas cardíacos (del corazón).
- si está en tratamiento con medicamentos con efecto antiagregante o anticoagulante (como por ejemplo, aspirina, clopidogrel, diclofenaco, ibuprofeno, naproxeno, dalteparina, enoxaparina, heparina, acenocumarol o warfarina), antiarrítmicos (medicamentos para evitar arritmias del corazón) o antihipertensivos (medicamentos para disminuir la presión sanguínea) (ver “Otros medicamentos y Vinpocetina Covex”).
- si padece problemas de hígado.
- si ha experimentado intolerancia a otros alcaloides de la vinca (como por ejemplo, vinblastina, vincristina, vindesina, vinorelbina).
Niños y adolescentes
No se recomienda el uso de Vinpocetina Covex en niños y adolescentes menores de 18 años.
Otros medicamentos y Vinpocetina Covex
Informe a su médico o farmacéutico si está tomando, ha tomado recientemente o pudiera tener que tomar cualquier otro medicamento.
En concreto, informe a su médico si está tomando alguno de los siguientes medicamentos:
- medicamentos con efecto antiagregante o anticoagulante, como aspirina, clopidogrel, diclofenaco, ibuprofeno, naproxeno, dalteparina, enoxaparina, heparina, acenocumarol o warfarina y medicamentos similares por el riesgo de sangrado.
- antiarrítmicos (medicamentos para evitar arritmias del corazón) o antihipertensivos (medicamentos para disminuir la presión sanguínea).
- medicamentos como fenitoína, acenocumarol, warfarina o antiinflamatorios no esteroideos (por ejemplo, ibuprofeno, diclofenaco, celecoxib) porque la vinpocetina podría aumentar los niveles en sangre de esos medicamentos.
Embarazo y lactancia
Si está embarazada o en período de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.
No debe administrarse Vinpocetina Covex en mujeres embarazadas o durante el período de lactancia (ver sección 2- “No tome Vinpocetina Covex”).
Conducción y uso de máquinas
Este medicamento puede alterar la capacidad de reacción lo que perjudica la capacidad para conducir y utilizar maquinaria, sobre todo en los casos de ingestión del medicamento con alcohol.
Vinpocetina Covex contiene lactosa
Este medicamento contiene lactosa. Si su médico le ha indicado que padece una intolerancia a ciertos azúcares, consulte con él antes de tomar este medicamento.
3. Cómo tomar Vinpocetina Covex
Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico.
La dosis recomendada es de medio o un comprimido (5 o 10 mg) de vinpocetina tres veces al día por vía oral. Se recomienda tomar los comprimidos durante las comidas, sin masticarlos.
Si toma más Vinpocetina Covex del que debe
No se tiene constancia de casos de intoxicación por sobredosificación con Vinpocetina Covex.
En caso de sobredosis o ingestión accidental consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico o llame al Servicio de Información Toxicológica, teléfono: 91 562 04 20, indicando el medicamento y la cantidad ingerida.
Si olvidó tomar Vinpocetina Covex
No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas. En caso de olvido de una dosis espere a la siguiente toma a su hora habitual.
Si interrumpe el tratamiento con Vinpocetina Covex
No interrumpa el tratamiento a menos que su médico se lo indique. Consulte a su médico o farmacéutico antes de suspender el tratamiento con Vinpocetina Covex.
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico.
4. Posibles efectos adversos
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Poco frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas):
- dolor de cabeza,
- vértigo (sensación de que todo da vueltas),
- tensión arterial baja (hipotensión),
- erupciones cutáneas y picor.
Raros (pueden afectar hasta 1 de cada 1.000 personas):
- alteraciones del sueño,
- nerviosismo,
- ansiedad,
- angustia,
- sensación de entumecimiento u hormigueo,
- taquicardia (aumento de los latidos del corazón),
- palpitaciones,
- alteraciones en el electrocardiograma,
- dolor en el abdomen
- náuseas.
Muy raros (pueden afectar hasta 1 de cada 10.000 personas):
- dispepsia (sensación de plenitud).
Comunicación de efectos adversos:
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto.
También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de medicamentos de Uso Humano: https://www.notificaram.es
Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
5. Conservación de Vinpocetina Covex
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
Este medicamento no requiere ninguna temperatura especial de conservación.
Conservar en el embalaje original para protegerlo de la luz.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE de la farmacia. En caso de duda, pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que ya no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.
6. Contenido del envase e información adicional
Composición de Vinpocetina Covex
- El principio activo es vinpocetina.
- Los demás componentes son lactosa monohidrato, hidroxipropilcelulosa de bajo grado de sustitución, estearato magnésico y talco.
Aspecto del producto y contenido del envase
Comprimidos blancos, redondeados, con el logo de Covex en una de sus caras y una ranura en la otra. El comprimido se puede dividir en dosis iguales.
Envase: los comprimidos se acondicionan en blísteres de PVC/aluminio de 15 comprimidos y se presentan en estuches de 45 o 90 comprimidos.
Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación
Titular de la autorización de comercialización:
COVEX, S.A.
C/ Acero nº 25, Pol. Ind. Sur, 28770
Colmenar Viejo (Madrid) - España
Tel: 91 845 02 00
e-mail: info@covex.com
Responsable de la fabricación:
COVEX, S.A.
C/ Acero nº 25, Pol. Ind. Sur, 28770
Colmenar Viejo (Madrid) - España
Fecha de la última revisión de este prospecto: Septiembre 2020.
La información detallada y actualizada de este medicamento está disponible en la página Web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS)