Pulse aquí
para ver el documento en formato PDF.
Introducción
Prospecto: Información para el paciente
Lumobry 0,25 mg/ml, colirio en solución
tartrato de brimonidina
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar este medicamento, porque contiene información importante para usted.
Siga exactamente las instrucciones de uso de este medicamento contenidas en este prospecto o indicadas por su médico o farmacéutico.
- Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
- Si necesita más información o asesoramiento, consulte a su farmacéutico.
- Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.
- Si después de 3 días de tratamiento no mejora o empeora, consulte a un médico.
Contenido del prospecto
1. Qué es Lumobry y para qué se utiliza
2. Qué necesita saber antes de empezar a usar Lumobry
3. Cómo usar Lumobry
4. Posibles efectos adversos
5. Conservación de Lumobry
6. Contenido del envase e información adicional
1. Qué es Lumobry y para qué se utiliza
Lumobry es un fármaco que se aplica en los ojos. Este producto contiene tartrato de brimonidina como principio activo, que reduce el enrojecimiento de los ojos al contraer los pequeños vasos sanguíneos de la conjuntiva (la parte blanca del ojo).
Indicaciones terapéuticas
Lumobry se utiliza para el alivio sintomático temporal del enrojecimiento ocular aislado debido a irritación ocular leve no infecciosa en adultos.
2. Qué necesita saber antes de empezar a usar Lumobry
No use Lumobry:
- Si es alérgico a brimonidina o a cualquiera de los demás componentes de este medicamento (se indican en la sección 6)
- En niños menores de 2 años.
No utilice este medicamento si cualquiera de los supuestos anteriores es aplicable en su caso. Si tiene dudas, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar Lumobry.
Advertencias y precauciones
Si su médico puede determinar la causa de su enrojecimiento ocular (p. ej., reacción alérgica, síndrome de ojo seco), podrá añadir las medidas apropiadas.
La reducción del enrojecimiento ocular deberá producirse en un plazo de 5-15 minutos. Si tras el uso de Lumobry colirio la situación empeora o persiste durante más de 3 días (72 horas), deje de utilizar este producto y busque atención médica inmediatamente.
Deje de utilizar Lumobry y póngase en contacto con un médico inmediatamente si presenta irritación ocular, infección ocular, dolor ocular, cambios en la visión, enrojecimiento continuo, lesión ocular o sensibilidad a la luz.
Existe el riesgo de que brimonidina se absorba en la sangre si utiliza Lumobry durante más tiempo del indicado por su médico o si no ha presionado en la zona lagrimal del ojo, cerca de la nariz, tras su uso. Si esto sucede, podría sufrir mareos y somnolencia. También puede provocar problemas cardiovasculares, sobre todo si padece enfermedades cardiovasculares no tratadas, obstrucción de los vasos sanguíneos que llegan al cerebro o al corazón, fenómeno de Raynaud, tensión arterial baja al ponerse de pie o enfermedad de Buerger.
Niños y adolescentes
Lumobry no se debe utilizar en niños y adolescentes.
Otros medicamentos y Lumobry
Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando, ha utilizado recientemente o pudiera tener que utilizar cualquier otro medicamento.
Cuando se utiliza Lumobry durante más tiempo del indicado por su médico o si no se ha presionado la zona del lagrimal del ojo cercana a la nariz después de su uso, brimonidina podría absorberse en la sangre. Esto podría afectar a otros medicamentos que esté tomando. Informe a su médico si está recibiendo:
- Medicamentos para tratar la presión intraocular. Lumobry puede reducir la presión intraocular y aumentar el efecto de dichos medicamentos.
- Antidepresivos (inhibidores de la monoaminooxidasa [MAO] o antidepresivos tricíclicos)
- Medicamentos para reducir la presión arterial
- Alcohol, barbitúricos, opiáceos, sedantes o anestésicos
Los colirios que contienen brimonidina también pueden reducir la presión intraocular. Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando medicamentos para tratar la hipertensión ocular (aumento de la presión dentro del ojo), ya que Lumobry puede aumentar su efecto.
Embarazo, lactancia y fertilidad
Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, no utilice este medicamento o consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizarlo.
Conducción y uso de máquinas
Lumobry puede afectar a la capacidad para conducir y utilizar máquinas. Como todos los productos administrados en el ojo, puede causar visión borrosa de forma transitoria, lo que puede alterar la capacidad para conducir o utilizar maquinaria, especialmente por la noche o en condiciones de poca luz. Si experimentase estas alteraciones, deberá esperar y no conducir ni utilizar máquinas hasta que los síntomas hayan desaparecido.
Lumobry contiene cloruro de benzalconio
Este medicamento contiene 0,0034 mg de cloruro de benzalconio en cada gota, lo que equivale a 0,1 mg/ml. Cloruro de benzalconio puede ser absorbido por las lentes de contacto blandas, provocando cambios en su color. Deberá quitarse las lentes de contacto antes de utilizar este medicamento, y puede volver a ponérselas 15 minutos después.
Cloruro de benzalconio también puede causar irritación ocular, especialmente en casos de sequedad ocular o trastornos de la córnea (la capa transparente de la parte delantera del ojo). Si nota en los ojos una sensación anómala, picor o dolor después de utilizar este medicamento, contacte con su médico.
3. Cómo usar Lumobry
Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento contenidas en este prospecto o indicadas por su médico o farmacéutico. En caso de duda, pregunte a su médico o farmacéutico.
Este medicamento debe utilizarse en los ojos.
No aplique Lumobry simultáneamente con otros medicamentos de uso en los ojos. Si utiliza otros medicamentos en los ojos, deberá esperar 15 minutos entre la aplicación de los fármacos.
Lávese las manos.
Quítese las lentes de contacto antes de utilizar el producto (ver sección 2 Lumobry contiene cloruro de benzalconio).
Presione el tapón del envase mientras lo gira y luego quítelo.
Incline la cabeza hacia atrás y tire suavemente hacia abajo del párpado inferior para formar una pequeña bolsa entre el párpado y el ojo.
Coloque el envase boca abajo y apriete hasta que dispense una gota en el ojo.
Aplique una gota en el ojo afectado cada 6-8 horas, no más de cuatro veces al día. La punta del envase no debe entrar en contacto con el ojo ni con las estructuras circundantes para evitar su contaminación.
Tras la aplicación de Lumobry en los ojos afectados, presione la zona del lagrimal del ojo cercana a la nariz y mantenga el párpado cerrado durante 2 minutos.
Después de la aplicación, vuelva a colocar el tapón y cierre bien el envase.
Lávese las manos después de utilizar el producto.
La reducción del enrojecimiento ocular suele lograrse en 5-15 minutos, pero si la situación empeora o persiste durante más de 72 horas, deje de utilizar el producto y acuda a su médico o farmacéutico para una revisión ocular.
Si usa más Lumobry del que debe
Si utiliza demasiada cantidad de Lumobry o si lo ingiere accidentalmente, podría sufrir los siguientes síntomas: disminución de la presión arterial, debilidad, vómitos, letargo, sedación, ritmo cardiaco lento o irregular, contracción pupilar excesiva, dificultad para respirar o parada respiratoria, disminución del tono muscular, reducción de la temperatura corporal o convulsiones.
En caso de síntomas de sobredosis, contacte con su médico o acuda al hospital lo antes posible.
En caso de sobredosis o ingestión accidental, consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico o llame al Servicio de Información Toxicológica, teléfono 91 562 04 20, indicando el medicamento y la cantidad ingerida.
Si olvidó usar Lumobry
No debe aplicarse una dosis doble para compensar la dosis olvidada.
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico.
4. Posibles efectos adversos
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Efectos adversos frecuentes (pueden afectar a 1 de cada 10 personas):
- Enrojecimiento ocular
- Dolor en el lugar de aplicación.
Efectos adversos poco frecuentes (pueden afectar a 1 de cada 100 personas):
- Ojo seco
- Sensibilidad a la luz
- Secreción ocular
- Irritación ocular
- Dolor ocular
- Sensación de cuerpo extraño en los ojos
- Irritación, escozor o picor en el lugar de la instilación.
- Cefalea
- Palpitaciones
- Fasciculaciones musculares
- Linfocitosis, monocitosis (recuento elevado de linfocitos o monocitos en la sangre)
- Molestias nasales
- Hipotensión (reducción de la presión arterial)
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Uso Humano: https://www.notificaram.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
5. Conservación de Lumobry
No conservar a temperatura superior a 25 °C.
Desechar 4 meses después de la apertura del envase.
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en la caja, la etiqueta o el envase después de «CAD». La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE de la farmacia. Pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los medicamentos que ya no necesita. De esta forma ayudará a proteger el medio ambiente.
6. Contenido del envase e información adicional
Composición de Lumobry
El principio activo es tartrato de brimonidina.
Los demás componentes son: glicerol (E422), bórax (E285), ácido bórico (E284), cloruro potásico (E508), cloruro de calcio dihidratado, cloruro sódico, cloruro de benzalconio, hidróxido sódico (E524), ácido hidroclorhídrico (E507), agua para preparaciones inyectables.
Aspecto de Lumobry y contenido del envase
Lumobry es un colirio estéril, transparente, entre incoloro y ligeramente amarillento, formulado para su administración tópica en los ojos.
Lumobry está disponible en frascos de 10 ml de LDPE con aplicadores de cuentagotas (puntas) de LLDPE y tapones de rosca de PP/HDPE de dos piezas a prueba de niños. Cada frasco tiene un volumen de llenado de 7,5 ml.
Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación
Titular de la autorización de comercialización:
Bausch + Lomb Ireland Limited
3013 Lake Drive
Citywest Business Campus
Dublín 24, D24 PPT3
Irlanda
Representante Local en España
Bausch & Lomb S.A.
Avda. Valdelaparra, nº 4
28108 Alcobendas
Madrid. España.
Tel: 91 – 657 63 00
Responsable de la fabricación:
Bausch + Lomb Ireland Limited
3013 Lake Drive
Citywest Business Campus
Dublín 24, D24PPT3
Irlanda
Este prospecto ha sido revisado por última vez en Junio 2025.
La información detallada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) (http://www.aemps.gob.es/).