Pulse aquí
para ver el documento en formato PDF.
Introducción
Prospecto: Información para el paciente
Apixaban Teva 5 mg comprimidos recubiertos con película EFG
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque contiene información importante para usted.
- Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
- Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico.
- Este medicamento se le ha recetado solamente a usted y no debe dárselo a otras personas aunque tengan los mismos síntomas que usted, ya que puede perjudicarles.
- Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.
Contenido del prospecto
- Qué es Apixaban Teva y para qué se utiliza
- Qué necesita saber antes de empezar a tomar Apixaban Teva
- Cómo tomar Apixaban Teva
- Posibles efectos adversos
- Conservación de Apixaban Teva
- Contenido del envase e información adicional
1. Qué es Apixaban Teva y para qué se utiliza
Este medicamento contiene el principio activo apixaban y pertenece a un grupo de medicamentos llamados
anticoagulantes. Apixaban ayuda a prevenir la formación de coágulos de sangre al bloquear el
Factor Xa, un elemento importante de la coagulación de la sangre.
Apixaban se usa en adultos:
- para prevenir la formación de un coágulo sanguíneo en el corazón en pacientes con un latido
irregular del corazón (fibrilación auricular) y al menos un factor de riesgo adicional. Los coágulos
sanguíneos se pueden desprender, moverse hasta el cerebro y provocar un ictus, o moverse a otros
órganos evitando una correcta irrigación del mismo (también conocida como embolia sistémica). Un
ictus puede tener riesgo para la vida y requiere atención médica inmediata.
- para tratar los coágulos de sangre en las venas de las piernas (trombosis venosa profunda) y en los
vasos sanguíneos de los pulmones (embolia pulmonar), y para prevenir que estos coágulos de sangre
vuelvan a aparecer en los vasos sanguíneos de las piernas y/o de los pulmones.
2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar Apixaban Teva
No tome Apixaban Teva
- si es alérgico a apixaban o a cualquiera de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6)
- si sangra excesivamente
- si tiene una enfermedad en un órgano del cuerpo que aumente el riesgo de sangrado grave (como una úlcera activa o reciente del estómago o intestino, o hemorragia cerebral reciente)
- si padece una enfermedad del hígado que aumente el riesgo de sangrado (coagulopatía hepática)
- si está tomando medicamentos para prevenir la coagulación de la sangre (por ejemplo warfarina, rivaroxaban, dabigatrán o heparina), excepto cuando cambie de tratamiento anticoagulante, mientras tenga una vía arterial o venosa y sea tratado con heparina para mantener esa vía abierta, o cuando se le inserte un tubo en un vaso sanguíneo (ablación por catéter) para tratar un ritmo cardiaco irregular (arritmia).
Advertencias y precauciones
Informe a su médico, farmacéutico o enfermero antes de tomar este medicamento si presenta alguna de estas condiciones:
- un riesgo aumentado de sangrado, como por ejemplo:
- trastornos hemorrágicos, incluyendo situaciones que resulten en una disminución de la actividad plaquetaria
- presión arterial muy alta, no controlada por tratamiento médico
- es usted mayor de 75 años
- pesa usted 60 kg o menos
- una enfermedad renal grave o si está sometido a diálisis
- un problema de hígado o historial de problemas de hígado.
- Este medicamento se utilizará con precaución en pacientes con señales de alteración en la función del hígado
- si lleva una prótesis valvular cardiaca
- si su médico determina que su presión arterial es inestable o tiene previsto recibir otro tratamiento o ser sometido a una cirugía para extraer el coágulo de sangre de sus pulmones.
Tenga especial cuidado con Apixaban Teva
- si sabe que padece una enfermedad denominada síndrome antifosfolipídico (un trastorno del sistema inmunitario que aumenta el riesgo de que se formen coágulos de sangre), informe a su médico para que decida si puede ser necesario modificar el tratamiento.
Si necesita una intervención quirúrgica o un proceso que pueda provocar un sangrado, su médico le indicará suspender temporalmente la toma de este medicamento durante un tiempo. Si no está seguro de si una intervención puede provocar un sangrado, consulte a su médico.
Niños y adolescentes
No se recomienda el uso de este medicamento en niños y adolescentes de menos de 18 años de edad.
Otros medicamentos y Apixaban Teva
Informe a su médico, farmacéutico o enfermero si está tomando, ha tomado recientemente o pudiera tener que tomar otros medicamentos.
Algunos medicamentos pueden aumentar los efectos de apixaban y otros medicamentos pueden
disminuir sus efectos. Su médico decidirá si debe ser tratado con apixaban si está tomando estos
medicamentos y si debe mantenerse bajo observación más estrecha.
Los siguientes medicamentos pueden aumentar los efectos de apixaban e incrementar la posibilidad de una hemorragia no deseada:
- algunos medicamentos para las infecciones fúngicas (por ejemplo, ketoconazol, etc),
- algunos medicamentos antivirales para el VIH / SIDA (por ejemplo, ritonavir),
- otros medicamentos para reducir la coagulación de la sangre (por ejemplo, enoxaparina, etc),
- antiinflamatorios o medicamentos para aliviar el dolor (por ejemplo, ácido acetilsalicílico o naproxeno). En especial si es usted mayor de 75 años y toma ácido acetilsalicílico, existe una mayor probabilidad de sufrir sangrado,
- medicamentos para la presión arterial alta o problemas de corazón (por ejemplo, diltiazem),
- antidepresivos llamados inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina o inhibidores de la recaptación de serotonina-noradrenalina.
Los siguientes medicamentos pueden reducir la capacidad de apixaban de prevenir la formación de
coágulos de sangre.
- medicamentos para el tratamiento de la epilepsia o convulsiones (por ejemplo, fenitoína, etc),
- Hierba de San Juan (un medicamento a base de plantas para el tratamiento de la depresión),
- medicamentos para tratar la tuberculosis u otras infecciones (por ejemplo, rifampicina).
Embarazo y lactancia
Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.
Se desconocen los efectos de apixaban sobre el embarazo y el feto. No debe tomar este medicamento si está embarazada. Informe inmediatamente a su médico si se queda embarazada mientras toma este medicamento.
Se desconoce si apixaban se excreta en la leche humana. Pregunte a su médico o farmacéutico antes de tomar este medicamento durante la lactancia. Ellos le indicarán si interrumpir la lactancia o si dejar de tomar o no empezar a tomar este medicamento.
Conducción y uso de máquinas
Apixaban no tiene ninguna influencia sobre la capacidad para conducir o utilizar máquinas.
Apixaban Teva contiene lactosa (un tipo de azúcar) y sodio.
Si su médico le ha indicado que padece una intolerancia a ciertos azúcares, consulte con él antes de tomar este medicamento.
Este medicamento contiene menos de 1 mmol de sodio (23 mg) por comprimido, esto es, esencialmente “exento de sodio”.
3. Cómo tomar Apixaban Teva
Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico o
farmacéutico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico, farmacéutico o enfermero.
Dosificación
Tome el comprimido con agua. Este medicamento puede tomarse con o sin alimentos.
Trate de tomar los comprimidos a la misma hora cada día para conseguir un mejor efecto del
tratamiento.
Si tiene dificultad para ingerir el comprimido entero, hable con su médico sobre otras posibles formas
de tomar este medicamento. El comprimido se puede triturar y mezclar con agua, glucosa al 5% en agua, zumo de manzana o puré de manzana, inmediatamente antes de tomarlo.
Instrucciones para triturar:
- Triturar los comprimidos con un mortero.
- Transferir todo el polvo cuidadosamente en un recipiente adecuado, mezclando el polvo con
una pequeña cantidad, por ejemplo, 30 ml (2 cucharadas), de agua o cualquiera de los líquidos
mencionados para hacer la mezcla.
- Ingerir la mezcla.
- Aclarar el mortero y mano del mortero que se han utilizado para triturar el comprimido y el
envase, con una pequeña cantidad de agua o uno de los otros líquidos (por ejemplo, 30 ml), e
ingerir ese líquido.
Si fuera necesario, su médico también podrá administrarle el comprimido triturado de apixaban
mezclado en 60 ml de agua o glucosa al 5% en agua, a través de una sonda nasogástrica.
Tome Apixaban Teva de acuerdo a las siguientes recomendaciones:
Para prevenir la formación de un coágulo de sangre en el corazón de los pacientes con un latido
irregular del corazón y al menos un factor de riesgo adicional.
La dosis recomendada es un comprimido de 5 mg dos veces al día.
La dosis recomendada es un comprimido de 2,5 mg dos veces al día sí:
- tiene la función renal gravemente disminuida
- le aplican dos o más de los siguientes factores:
- sus resultados de los análisis de sangre sugieren un pobre funcionamiento del riñón (el
valor de creatinina sérica es de 1,5 mg/dl (133 micromoles/l) o superior),
- tiene una edad igual o superior a 80 años,
- su peso es igual o inferior a 60 kg.
La dosis recomendada es un comprimido dos veces al día, por ejemplo, tome un comprimido por la
mañana y otro por la noche. Su médico le indicará durante cuánto tiempo debe continuar el
tratamiento.
Para tratar los coágulos de sangre en las venas de las piernas y en los vasos sanguíneos de los
Pulmones
La dosis recomendada es dos comprimidos de 5 mg dos veces al día durante los primeros 7
días, por ejemplo, dos comprimidos por la mañana y dos comprimidos por la noche.
Después de 7 días la dosis recomendada es un comprimido de 5 mg dos veces al día, por
ejemplo, un comprimido por la mañana y otro por la noche.
Para prevenir que los coágulos de sangre vuelvan a producirse después de 6 meses de tratamiento
La dosis recomendada es de un comprimido 2,5 mg dos veces al día, por ejemplo, un
comprimido por la mañana y otro por la noche.
Su médico le indicará durante cuánto tiempo debe continuar el tratamiento.
Su médico puede cambiar su tratamiento anticoagulante tal como se indica a continuación:
- Cambio de Apixaban Teva a medicamentos anticoagulantes
Deje de tomar este medicamento. Inicie el tratamiento con los medicamentos anticoagulantes (por ejemplo heparina) en el momento que tenga que tomar el próximo comprimido.
- Cambio de medicamentos anticoagulantes a Apixaban Teva
Deje de tomar medicamentos anticoagulantes. Inicie el tratamiento con apixaban en el momento que tenga que tomar la próxima dosis de un medicamento anticoagulante, y entonces continúe con
normalidad.
- Cambio de un tratamiento con anticoagulantes que contiene antagonistas de la Vitamina K (por
ejemplo warfarina) a Apixaban Teva
Deje de tomar el medicamento que contiene un antagonista de la Vitamina K. Su médico necesitará
realizarle análisis de sangre e indicarle cuando empezar a tomar apixaban.
- Cambio del tratamiento con Apixaban Teva a un tratamiento anticoagulante que contienen un antagonista de la vitamina K (por ejemplo warfarina).
Si su médico le indica que debe empezar a tomar un medicamento que contiene un antagonista de la vitamina K, continúe tomando apixaban durante al menos 2 días después de su primera dosis del
medicamento que contienen un antagonista de la Vitamina K. Su médico necesitará realizarle análisis de sangre e indicarle cuando dejar de tomar apixaban.
Pacientes sometidos a cardioversión
Si su latido cardíaco necesita ser recuperado mediante un proceso llamado cardioversión, tome este medicamento en los momentos que su médico le indique para prevenir coágulos de sangre en los vasos sanguíneos del cerebro y otros vasos sanguíneos del cuerpo.
Si toma más Apixaban Teva del que debe
Informe inmediatamente a su médico si ha tomado una dosis mayor que la dosis recetada de este medicamento.
Lleve el envase del medicamento a su médico, aunque no queden comprimidos.
Si toma más apixaban que la dosis recomendada, puede aumentar el riesgo de sangrado. Si ocurre una
hemorragia, pueden ser necesarias una cirugía, transfusiones de sangre, u otros tratamientos que
puedan revertir la actividad anti-factor Xa.
En caso de sobredosis o ingestión accidental, consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico o llame al Servicio de Información Toxicológica, teléfono 91 562 04 20, indicando el medicamento y la cantidad ingerida.
Si olvidó tomar Apixaban Teva
Tome la dosis en cuanto se acuerde y:
- tome la siguiente dosis de apixaban a la hora habitual
- después, siga tomando el medicamento como de costumbre
Si tiene dudas sobre qué hacer o si olvidó tomar más de una dosis, pregunte a su médico,
farmacéutico o enfermero.
Si interrumpe el tratamiento con Apixaban Teva
NO interrumpa el tratamiento con este medicamento sin hablar primero con su médico, porque el riesgo de
desarrollar un coágulo de sangre puede ser mayor si interrumpe el tratamiento demasiado pronto.
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico, farmacéutico o
enfermero.
4. Posibles efectos adversos
Al igual que todos los medicamentos, apixaban puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran. El efecto adverso más frecuente de este medicamento es el sangrado, que puede poner en peligro la vida del paciente y requiere atención médica inmediata.
Los siguientes efectos adversos se han notificado cuando se toma apixaban para prevenir la formación de coágulos sanguíneos en el corazón en pacientes con latido irregular del corazón y al menos un factor de riesgo adicional.
Efectos adversos frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas)
- Sangrado que incluye:
- en los ojos
- en el estómago o intestino
- del recto
- sangre en la orina
- de la nariz
- de las encías
- hematoma e hinchazón
- Anemia, que puede causar cansancio o palidez
- Presión arterial baja que puede producir desvanecimiento o latido de corazón más rápido
- Náuseas (malestar general)
- Los análisis de sangre pueden mostrar:
- un aumento en la gamma glutamil transferasa (GGT)
Efectos adversos poco frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas)
- Sangrado:
- en el cerebro o la columna espinal
- en la boca o tos con sangre
- en el abdomen, o vagina
- sangre brillante/roja en las heces
- sangrado después de su operación que incluye hematoma e hinchazón, secreción de sangre o líquido procedente de la herida/incisión quirúrgica (supuración) o lugar de inyección
- hemorroidal
- pruebas que muestran sangre en las heces o en la orina
- Disminución del número de plaquetas en sangre (que puede afectar la coagulación)
- Los análisis de sangre pueden mostrar:
- función anormal del hígado
- aumento de algunas enzimas del hígado
- aumento de la bilirrubina, un producto derivado de los glóbulos rojos de la sangre, que puede causar coloración amarilla de la piel y los ojos.
- Erupción cutánea
- Picor
- Pérdida de cabello
- reacciones alérgicas (hipersensibilidad) que puede producir: hinchazón de la cara, labios, boca, lengua y/o garganta y dificultad para respirar. Informe a su médico inmediatamente si sufre cualquiera de estos síntomas.
Efectos adversos raros (pueden afectar hasta 1 de cada 1.000 personas)
- Sangrado:
- en los pulmones o la garganta
- dentro del espacio detrás de la cavidad abdominal
- en un músculo
Efectos adversos muy raros (pueden afectar hasta 1 de cada 10.000 personas)
- Erupción cutánea que puede formar ampollas y parecerse a pequeñas dianas (puntos oscuros en el centro rodeados de un área más pálida, con un anillo oscuro alrededor) (eritema multiforme).
Frecuencia no conocida (no puede estimarse a partir de los datos disponibles)
- Inflamación de los vasos sanguíneos (vasculitis) que puede causar erupción cutánea, aparición de puntos rojos redondos y lisos bajo la superficie de la piel o hematomas.
Los siguientes efectos adversos se han comunicado cuando se toma apixaban para tratar o prevenir que los coágulos de sangre vuelvan a producirse en las venas de las piernas y en los vasos sanguíneos de
los pulmones.
Efectos adversos frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas)
- Sangrado que incluye:
- de la nariz
- de las encías
- sangre en la orina
- hematoma e hinchazón
- del estómago, del intestino o del recto
- en la boca
- vaginal
- Anemia, que puede causar cansancio o palidez
- Disminución del número de plaquetas en sangre (que puede afectar la coagulación)
- Náuseas (sensación de malestar)
- Erupción cutánea
- Los análisis de sangre pueden mostrar:
- un aumento en la gamma glutamil transferasa (GGT) o alanina aminotransferasa (ALT)
Efectos adversos poco frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas)
- Presión arterial baja que puede producir desvanecimiento o latido de corazón más rápido
- Sangrado:
- en los ojos
- en la boca o tos con sangre
- sangre brillante/roja en las heces
- pruebas que muestran sangre en las heces o en la orina
- sangrado después de su operación que incluye hematoma e hinchazón, secreción de sangre o líquido procedente de la herida/incisión quirúrgica (supuración) o lugar de inyección
- hemorroidal
- en un músculo
- Picor
- Pérdida de cabello
- Reacciones alérgicas (hipersensibilidad) que puede producir: hinchazón de la cara, labios, boca, lengua y/o garganta y dificultad para respirar. Contacte con su médico inmediatamente si sufre cualquiera de estos síntomas.
- Los análisis de sangre pueden mostrar:
- función anormal del hígado
- aumento de algunas enzimas del hígado
- aumento de la bilirrubina, un producto derivado de los glóbulos rojos de la sangre, que puede causar coloración amarilla de la piel y los ojos.
Efectos adversos raros (pueden afectar hasta 1 de cada 1.000 personas)
- Sangrado:
- en el cerebro o la columna vertebral
- en pulmones
Frecuencia no conocida (no puede estimarse a partir de los datos disponibles)
- Sangrado:
- en el abdomen o el espacio detrás de la cavidad abdominal
- Erupción cutánea que puede formar ampollas y parecerse a pequeñas dianas (puntos oscuros en el centro rodeados de un área más pálida, con un anillo oscuro alrededor) (eritema multiforme).
- Inflamación de los vasos sanguíneos (vasculitis) que puede causar erupción cutánea, aparición de puntos rojos redondos y lisos bajo la superficie de la piel o hematomas.
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: https://www.notificaram.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
5. Conservación de Apixaban Teva
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el estuche y en cada
blíster y frasco, después de “CAD”. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
Este medicamento no requiere condiciones especiales de conservación.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma ayudará a proteger el medio ambiente.
6. Contenido del envase e información adicional
Composición de Apixaban Teva
El principios activo es apixaban. Cada comprimido contiene 2,5 mg de apixaban.
Los demás componentes son:
- Núcleo del comprimido: lactosa (ver sección 2), celulosa microcristalina, croscarmelosa sódica,
laurilsulfato de sodio, estearato de magnesio.
- Recubrimiento pelicular: lactosa monohidrato (ver sección 2), hipromelosa (E464), dióxido de titanio (E171), macrogol 3350, triacetina, óxido de hierro rojo (E172), óxido de hierro amarillo (E172).
Aspecto del producto y contenido del envase
Los comprimidos son de color amarillo claro, recubiertos con película, redondos, con “TV” grabado en una cara y con “G1” en la otra cara. Dimensiones: 5,9 - 6,5 mm de diámetro. 3,0 - 3,6 mm de grosor.
Se presentan en:
- Blísteres unidosis que contienen 10 x 1, 14 x 1, 20 x 1, 30 x 1, 56 x 1, 60 x 1, 100 x 1, 120 x 1, 168 x 1, 200 x 1 comprimidos recubiertos con película.
- Frascos que contienen 180, 200 y 500 comprimidos recubiertos con película.
- Frascos que contienen 180, 200 y 500 comprimidos recubiertos con película incluyendo algodón.
Puede que no estén comercializados todos los tamaños de envase.
Tarjeta de Información al Paciente: manejo de la información
Dentro del envase de este medicamento, junto al prospecto, encontrará una Tarjeta de Información al Paciente o su médico podrá darle una tarjeta similar.
Esta Tarjeta de Información al Paciente incluye información útil para usted y avisará a otros médicos
de que está en tratamiento con apixaban. Debe mantener esta tarjeta consigo en todo momento.
1. Tome la tarjeta
2. Complete las siguientes secciones o pídale a su médico que las complete:
- Nombre:
- Fecha de nacimiento:
- Indicación:
- Dosis: ........mg dos veces al día
- Nombre del médico:
- Número de teléfono del médico:
3. Pliegue la tarjeta y llévela consigo en todo momento
Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación
Titular de la autorización de comercialización
Teva B.V.
Swensweg 5
2031GA Haarlem
Países Bajos
Responsable de la fabricación
Teva Pharma B.V.
Swensweg 5,
Haarlem, 2031GA,
The Netherlands
o
Balkanpharma-Dupnitsa AD
3 Samokovsko Shosse Str.,
Dupnitsa, 2600.
Pueden solicitar más información respecto a este medicamento dirigiéndose al representante local del titular de la autorización de comercialización:
Teva Pharma, S.L.U
C/ Anabel Segura, 11, Edificio Albatros B, 1ª planta,
Alcobendas 28108
Madrid (España)
Este medicamento está autorizado en los estados miembros del Espacio Económico Europeo y en el Reino Unido (Irlanda del Norte) con los siguientes nombres:
Austria:
Apixaban ratiopharm 2,5 mgFilmtabletten
Belgica:
Apixaban Teva 2,5 mg filmomhuldetabletten / comprimés pelliculés /Filmtabletten
Bulgaria:
????????? ???? 2,5 mg ????????? ????????
Republica Checa:
Apixaban Teva
Alemania:
Apixaban-ratiopharm 2,5 mg Filmtabletten
Dinamarca:
Apixaban Teva
Estonia:
Apixaban Teva
España:
Apixaban Teva 2,5 mg comprimidos recubiertos con película EFG
Finland
Apixaban ratiopharm 2,5 mg tabletti, kalvopäällysteinen
Francia
Apixaban TEVA 2,5 mg, comprimé pelliculé
Croacia
Apiksaban Teva 2,5 mg filmom obložene tablete
Hungria
Apixaban-Teva 2,5 mg filmtabletta
Irlanda
Apixaban Teva 2.5 mg Filmcoated Tablets
Islandia
Apixaban Teva
Italia
APIXABAN TEVA
Lituania
Apixaban Teva 2,5 mg plevele dengtos tabletes
Letonia
Apixaban Teva 2,5 mg apvalkotas tablets
Luxemburgo
Apixaban-ratiopharm 2,5 mg Filmtabletten
Paises Bajos
Apixaban Teva 2,5 mg, filmomhulde tabletten Teva B.V.
Noruega
Apixaban Teva
Polonia
Apixaban Teva
Rumania
Apixaban Teva 2,5 mg comprimate filmate
Suecia
Apixaban Teva 2,5mg filmdragerade tabletter
Eslovenia
Apiksaban Teva 2,5 mg filmsko obložene tablete
Eslovaquia
Apixaban Teva 2,5 mg
Reino Unido
Apixaban Teva 2.5 mg Filmcoated Tablets
|
|
Fecha de la última revisión de este prospecto: Septiembre 2022
La información detallada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) http://www.aemps.gob.es